Consulado de Estados Unidos Emite Alerta por Llegada de Huracán Priscila a Sonora
N+
El Consulado de los Estados Unidos emitió una alerta por la posible llegada del Huracán Priscila a costas de Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Consulado de Estados Unidos Emite Alerta por Llegada de Huracán Priscila a Sonora. Foto: Conagua
COMPARTE:
Autoridades del Consulado de Estados Unidos, emitieron una alerta debido a que el Centro Nacional de Huracanes, informó que el Huracán Priscila podría convertirse en categoría 3 la noche del martes, 7 de octubre, y que podría representar un riesgo para las costas mexicanas, específicamente de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Esta alerta pronostica la llegada de lluvias intensas a partir del miércoles 8 de octubre, mismas que continuarán hasta el domingo 12 de octubre.
Además informaron que estas precipitaciones pueden traer condiciones peligrosas en el mar, creando olas y corrientes a lo largo de la costa del Pacífico.
Recomiendan a viajeros estadounidenses evitar entrar al agua o caminar por las playas durante estas condiciones consideradas extremadamente peligrosas.
El Huracán Priscila podría debilitarse a tormenta tropical a medida que vaya acercándose a la península de Baja California, el próximo viernes, 9 de octubre.
Protección civil refuerza acciones de prevención ante llegada del Huracán Priscila a Sonora
Ante el pronóstico de afectaciones indirectas en Sonora por el Huracán Priscilla, que actualmente se desplaza por el Océano Pacífico, esta semana se reforzarán las acciones preventivas, apuntó Armando Castañeda Sánchez.
El coordinador estatal de Protección Civil señaló que, si bien la proyección de la Comisión Nacional del Agua es que este fenómeno no toque tierra de las costas mexicanas, se prevé que genere lluvias de moderadas a fuertes en estados de la región occidental.
Para los días 11 y 12 de octubre esperamos unas lluvias que oscilarán de 25 a 50 milímetros, ojo, ya no es en el centro o sur del estado de Sonora como estamos impuestos, si no viceversa, ahora en el noroeste por allá en Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Caborca, Desemboque, estamos esperando esa cantidad de milímetros que para esos terrenos es demasiada agua.
Entre las acciones que se desplegarán para prevenir riesgos en la población, Castañeda Sánchez destacó brindar información en las comunidades rurales, sobre la activación de los refugios temporales.
A partir de esta semana ya vamos a tener una mayor movilidad oficial de los posibles riesgos y afectaciones que vamos a tener en el estado de Sonora, entonces a la población decirle que esté muy al pendiente de los medios de comunicación, de las fuentes oficiales del Gobierno Estatal y que obviamente el Servicio Meteorológico Nacional y Conagua informan.
Historias Recomendadas:
- Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 Años Sonora: ¿Cuándo Hay Entrega de Tarjetas? Días y Horarios
- Becas para Alumnos de Primaria en Sonora: Lista de Municipios con Jornadas de Registro
- Ofrecen Recompensa por Exagentes Ministeriales Prófugos que Dispararon a Abogado en Hermosillo
con información de Gustavo Moreno.
ABM