Ataque de Enjambre de Abejas Deja a Adulto Mayor Sin Vida y a 21 Personas Heridas en Sonora

|

N+

-

Ataques de abejas en Guaymas y Cajeme dejaron a un persona fallecida y 21 más que requirieron atención médica, así como la evacuación de 50 vacacionistas más de la Playa de San Carlos, en Sonora.

Ataque de Enjambre de Abejas Deja a Adulto Mayor Sin Vida y a 21 Más Heridas en Sonora

Ataque de Enjambre de Abejas Deja a Adulto Mayor Sin Vida y a 21 Más Heridas en Sonora. Foto: Archivo N+

COMPARTE:

Saldo de una persona fallecida y 21 que requirieron atención médica por picadura, dejaron como resultado dos ataques de abejas registrados el fin de semana pasado en distintos puntos de la Sonora.

Noticia Relacionada: Enjambre de Abejas Ataca a Personas en el Acceso a Fraccionamiento La Encantada, en Hermosillo

Con base en información de la Coordinación Estatal de Protección Civil uno de los ataques se presentó en la comunidad de Quetchehueca, en el municipio de Cajeme, donde una persona de la tercera edad falleció, mientras que dos personas requirieron atención prehospitalaria.

50 vacacionistas fueron desalojados de Playa Delfín en San Carlos

El otro ataque se presentó en Playa Delfín, en San Carlos, Nuevo Guaymas, con 19 personas que fueron atendidas, dos adultos mayores fueron trasladados a un hospital y se hizo la evacuación del destino turístico de 50 vacacionistas.

Van 214 reportes por ataques de abejas en Hermosillo durante el 2025

En lo que va del año se han presentado 214 reportes de ataque de abejas que han dejado a 31 personas lesionadas en Hermosillo, lo cual ha aumentado en las últimas semanas debido a las lluvias y que hay más flora verde.

Juan Francisco Matty Ortega, comandante de Bomberos, indicó que en esos casos las personas tuvieron que ser canalizadas a hospitales para su atención médica, debido a la gravedad del ataque.

Son atendidos por el Departamento de Bomberos como una de las opciones cuando estas ya representan un alto riesgo, porque se han posado en espacios públicos como escuelas, edificios públicos, parques o en las partes de las viviendas, en donde el paso de las personas es necesario y en un momento dado la acumulación de abejas y la actividad que ahí se realiza, es totalmente incompatible y ponen en riesgo a las personas.

Señaló que no se han tenido reportes en el municipio de abejas africanizadas y las que hay en su mayoría es abeja europea, la cual prolifera en esta época del año, debido a que después de las lluvias hay mayor vegetación.

¿Qué hacer ante un ataque de abejas?

  • Mantener la calma
  • Alejarse lentamente sin movimientos bruscos
  • Buscar refugio en un vehículo o edificio cerrado
  • Evitar arrojar objetos al enjambre
  • Llamar al número de emergencias  911

Historias Recomendadas:

con información de Ángel Lozano.

ABM