Inicia Jornada de Vacunación Invernal 2025-2026 en Sonora contra Influenza, Covid-19 y Neumococo
N+
Autoridades de salud de Sonora dieron inicio a la Jornada de Vacunación Invernal 2025-2026, que incluye dosis contra influenza, COVID-19 y neumococo para grupos vulnerables.

Inicia Jornada de Vacunación Invernal 2025-2026 en Sonora contra Influenza, Covid-19 y Neumococo. Foto: Ilustrativa | Pexels
COMPARTE:
Desde el 13 de octubre hasta el 3 de abril de 2026, el Instituto Mexicano del Seguro Social Sonora mantendrá su jornada de vacunación contra la influenza estacional, covid-19 y neumococo, que corresponde a la temporada invernal.
Noticia Relacionada: Rosa María Valdez, su Historia como Sobreviviente del Cáncer de Mama
¿Quiénes se pueden pueden inmunizar? Según la institución, menores de 6 meses a 4 años, en el caso de influenza.
Personas sanas que no han recibido la vacuna contra covid-19, a partir de los 6 meses cumplidos, así como adultos de 60 años o mas; embarazadas en cualquier trimestre o periodo de lactancia.
También personal de salud y ciudadanía con factores de riesgo con la vacuna de covid-19 a partir de los 6 meses de edad, para ello los interesados pueden acudir a su unidad familiar o a las brigadas que se anuncian en diferentes lugares.
Llaman a mujeres embarazadas a vacunarse contra el tétanos, tosferina y difteria en Sonora
A vacunarse contra el tétanos, difteria y tosferina a celular llamó el Instituto Mexicano del Seguro Social a mujeres embarazadas en Sonora como medida preventiva para protegerse a sí mismas y a los recién nacidos.
La Coordinación Auxiliar en Salud Pública Delegacional detalló que la aplicación del inmunológico es fundamental para prevenir la tosferina, una enfermedad respiratoria considerada altamente contagiosa y puede ser grave en los primeros meses.
Según la explicación, en mujeres embarazadas las dosis se aplica a partir de la semana 20 de gestación, donde la mamá le transfiere anticuerpos y protección de forma natural al bebé en la etapa más vulnerable, cuando aún no ha iniciado su propio esquema de vacunación.
La importancia de aplicarse la vacuna es más destacable en estas fechas ante la llegada de la próxima temporada invernal, cuando las enfermedades respiratorias tienden a aumentar, por lo que protegerse es una acción segura y eficaz que salva vidas, y contribuye a disminuir complicaciones graves en la salud de los bebés y sus madres.
Entre los beneficios para la madre está reforzar su inmunidad contra enfermedades respiratorias prevenibles, reduciendo riesgos durante la gestación y en el recién nacido otorga defensas inmediatas contra la tosferina, protegiéndolo en los primeros meses de vida.
Historias Recomendadas:
- Detienen a Hombre por Presuntamente Privar de la Libertad y Golpear a su Pareja en Hermosillo
- Accidente Carretera Guaymas-Hermosillo: Fiscalía Investiga si Chofer se Quedó Dormido
- Vinculan a Proceso a Hombre que Lanzó Granada a Policías Estatales, en Hermosillo
con información de Fernanda Romero.
ABM