Captan Auroras Boreales en Sonora; ¿Por Qué no se Vieron en Hermosillo?

|

N+

-

El fenómeno de las auroras boreales se logró observar en distintas partes del país de México y en algunos municipios del estado de Sonora.

Captan Auroras Boreales en Sonora; ¿Por Qué no se Vieron en Hermosillo?

Captan Auroras Boreales en Sonora; ¿Por Qué no se Vieron en Hermosillo?. Foto: Biologando

COMPARTE:

Algunas regiones de Sonora se vieron iluminadas y no por la luz de las estrellas y de la luna llena, sino por auroras boreales.

Estos fenómenos son provocados por actividad en la corteza del Sol en los últimos días, la cual afecta en la Tierra, compartió el biólogo, Óscar Leonardo Chávez.

“Entonces se forman campos magnéticos, que seguramente has visto en algún video del Sol, que son arcos grandes que sobresalen de la estrella y contienen mucha plasma y es pura materia altamente energética, que cuando este arco se rompe son liberados al espacio y se le llama masa coronal”.

Y es que el campo magnético de la tierra previene dicho fenómeno para que no afecte nuestro planeta, es por ello que ilumina de colores el cielo.

Auroras boreales no se apreciaron en Hermosillo por contaminación lumínica

Mencionó que las auroras boreales no se apreciaron en Hermosillo porque había más luz, a comparación de municipios como Agua Prieta, por lo que en próximas ocasiones si se quieren observar recomendó salir a áreas despejadas.

“Tú tienes que salirte de la contaminación lumínica para poder ver ese brillo, porque es más tenue, si estuvieras en Alaska, Islandia ahorita no importaría si estuvieras en medio de la ciudad, ahorita brillaría verde ¿por qué? la intensidad es mucha, pero como estamos a la orilla, necesitamos un cielo oscuro”.

En cuanto al color e iluminación, dijo que va a depender del nivel de oxígeno y elevación que haya en la energía de la actividad solar.

Auroras boreales representarían afectaciones en aparatos electrónicos

Dijo que estos efectos, según investigaciones, representarían afectaciones a los aparatos electrónicos por las cargas energéticas durante estos eventos.

La noche de este miércoles es la última para presenciar las auroras y las recomendaciones para captar estos fenómenos son: alejarse de la luz de la ciudad, voltear al norte, tomar fotos en modo noche o larga exposición con el celular.

 

Reportera: Fernanda Romero N+

 

Historias recomendadas:

JGMR