Desbordamiento de Río Pánuco: Activan Albergues en Tamaulipas

|

N+ Tamaulipas

-

Ante el aumento del nivel del río Pánuco en Tampico, las autoridades se mantienen en labores de supervisión y monitoreo.

Desbordamiento de Río Pánuco: Activan Albergues en Tamaulipas

Desbordamiento de Río Pánuco: Activan Albergues en Tamaulipas. Foto: Tampico Gob

COMPARTE:

Fue durante la noche de este domingo 12 de octubre de 2025 que el río Pánuco se desbordó y en el municipio de Tampico hay colonias en riesgo de inundación. 

Río Pánuco se Desborda a la Altura del Puente Tampico. Foto: N+

Por este motivo es que las autoridades municipales iniciaron la supervisión de las posibles zonas de riesgo ante la creciente del río. En este operativo, participan elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil Regional y de Tampico, así como elementos de tránsito y voluntarios de la zona. 

Se Desborda el Rio Pánuco Cerca del Puente Tampico

Noticia Relacionada: Crece Población de Cocodrilos Moreletii en Tamaulipas

Habilitan Albergues Temporales en Tampico

Han recomendado a los residentes cercanos a este lugar a evacuar de manera preventiva y se han activado albergues temporales para brindar apoyo a quien lo necesite. 

  • Auditorio Municipal de Tampico
  • Delegación Zona Norte 
  • Centro de Bienestar y Paz 

¿Qué hacer en caso de inundación?

En primer lugar, se recomienda mantenerse informado a través de medios oficiales sobre el pronóstico del clima y posibles alertas emitidas por las autoridades locales. En caso de que el nivel del agua comience a subir, es importante desconectar la energía eléctrica y cerrar las llaves de gas y agua para evitar accidentes.

Si se vive en una zona propensa a inundaciones, se debe identificar las rutas de evacuación y los refugios temporales más cercanos, además de tener lista una mochila de emergencia que contenga agua, alimentos no perecederos, una linterna, radio portátil, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes protegidos en bolsas herméticas, como identificaciones, actas de nacimiento, escrituras o pólizas de seguro.

Durante una inundación, las autoridades recomiendan no intentar cruzar corrientes de agua, ya sea a pie o en vehículo, pues la fuerza del caudal puede arrastrar fácilmente. También se debe evitar el contacto con el agua estancada, ya que puede estar contaminada o esconder cables eléctricos sueltos.

Historias Recomendadas: