Tamaulipas Refuerza Medidas ante Brotes de Coxsackie: ¿Cómo Prevenir el Contagio?
N+ Tamaulipas
Ante el aumento de casos de mano-pie-boca en Tamaulipas, la Secretaría de Salud refuerza medidas preventivas; descubre cómo evitar el contagio y proteger a los menores.

Tamaulipas Refuerza Medidas ante Brotes de Coxsackie: ¿Cómo Prevenir el Contagio? Foto: N+
COMPARTE:
Aunque en Tamaulipas se han registrado varios brotes recientes de la enfermedad mano-pie-boca (EMPB), la Secretaría de Salud aclaró que no hay alerta epidemiológica en la entidad. Sin embargo, las autoridades piden a la población reforzar medidas preventivas para mantener bajo control la propagación de la enfermedad.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, aunque la enfermedad es altamente contagiosa, no se han registrado muertes en los brotes recientes, ya que suele ser una infección autolimitada.
Noticia Relacionada: ¿Cuándo Es el Marciano Fest 2025 en Playa Miramar? Fecha y Actividades del Festival de Ovnis
Aunque Tamaulipas no se encuentra en alerta epidemiológica, la prevención y la colaboración comunitaria son fundamentales para contener la propagación, e invitamos a las madres, padres y cuidadores a estar atentos a síntomas en niñas y niños, evitar el envío a la escuela si presentan lesiones o fiebre, y reforzar las medidas de higiene en casa.
¿Cómo Prevenir el Contagio del Virus Mano-Pie-Boca?
Las autoridades sanitarias dieron a conocer algunas acciones preventivas clave para ayudar a reducir la transmisión del virus:
- Lavado de manos frecuente y uso de gel antibacterial
- Ventilación de espacios cerrados y desinfección diaria de superficies y juguetes
- Aislamiento de menores enfermos por al menos siete días desde el inicio de los síntomas o hasta que desaparezcan las lesiones
- Notificación inmediata de casos sospechosos a las autoridades de salud

Síntomas del virus Coxsackie en Menores
La EMPB es causada principalmente por los virus Coxsackie A16 y Enterovirus 71, y afecta principalmente a niños menores de 5 años. Sus síntomas incluyen:
- Fiebre.
- Lesiones vesiculares en boca, manos, pies o glúteos.
- Malestar general.
Aunque es altamente contagiosa, la enfermedad suele resolverse sola.
Durante 2025, se han registrado 44 brotes de mano-pie-boca en Tamaulipas, especialmente en guarderías y escuelas, donde la convivencia en espacios cerrados y factores ambientales como la humedad favorecen la propagación del virus.
Historias Recomendadas: