Registra Nuevo Sismo en Tamaulipas; Suman 8 Temblores en Octubre de 2025
N+ Tamaulipas
El Servicio Sismológico Nacional registró un sismo con epicentro al noroeste de Tamaulipas.

Sismológico Nacional Registra Otro Sismo en Tamaulipas; Van Ocho Durante Octubre. Foto: SSN
COMPARTE:
Volvió a temblar en Tamaulipas, ahora fue a 17 kilómetros al noroeste de San Fernando, es decir, con epicentro en ese municipio con una magnitud de 3.6 en la escala Richter. Van ocho sismos reportados durante octubre en la entidad, por lo cual es el mes más activo del año.
Durante octubre de 2025 se han registrado temblores en González, Antiguo Morelos, Tula, San Fernando y en el litoral frente a Aldama, así como dos en ciudad El Mante.
Noticia Relacionada: Capitanía de Puerto de Matamoros Emite Aviso por Desechos del Cohete Starship de SpaceX
Registran 31 Temblores en Tamaulipas Durante 2025
El Servicio Sismológico Nacional reporta 31 temblores en Tamaulipas durante el 2025 en doce ciudades de la entidad, más uno en el litoral frente a Aldama. Además de tres en El Naranjo, San Luis Potosí y uno en General Zaragoza, Nuevo León, que fueron reportados en Tamaulipas, pero el epicentro fue en estados vecinos.
Este año 2025, El Mante, Tula y Llera son los municipios de la entidad con mayor cantidad de movimientos.
Reporte matutino de sismicidad 2025-10-16 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas, disponible en: https://t.co/FMg54v6ZUP
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) October 16, 2025
¿Qué hacer en caso de sismo?
Durante el movimiento telúrico, es importante conservar la calma y evitar correr o empujar a otras personas. Se debe buscar un lugar seguro, preferentemente junto a muros de carga, columnas o bajo marcos de puertas firmes, lejos de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
Si se está en el interior de un edificio, se recomienda no utilizar elevadores ni escaleras durante el sismo, y mantenerse alejado de cristales y lámparas. En caso de encontrarse en la calle, lo ideal es alejarse de postes, cables eléctricos, árboles o estructuras que puedan colapsar.
Una vez que el movimiento haya terminado, es fundamental revisar si hay fugas de gas, daños estructurales o incendios. Si el inmueble presenta daños visibles, se debe evacuar con precaución y no volver a entrar hasta que las autoridades indiquen que es seguro.
Protección Civil también sugiere mantener a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, documentos importantes y un botiquín de primeros auxilios.
Historias Recomendadas: