Ataques de Fuerza Bruta: La Nueva Forma en que Buscan Robar tus Cuentas WhatsApp y Google
N+
¡Ten cuidado! Hay una nueva manera en la que te pueden robar tu cuenta de WhatsApp y de Google en cuestión de segundos; conoce cuál es para que tengas precaución

Las autoridades alertaron sobre nueva forma de robo de WhatsApp. Foto: Pixabay | Ilustración
COMPARTE:
¡Mantente alerta! Hay una nueva forma en la que pueden robarte tus cuentas de WhatsApp y de Google; en N+ te compartimos algunas medidas ante los "ataques de fuerza bruta".
En ese sentido, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzó una alerta a la población por el incremento de intentos de robo de cuentas de WhatsApp y Google mediante el uso de ataques de fuerza bruta, la cual es una técnica que emplea programas automatizados para probar miles de combinaciones de contraseñas hasta dar con la correcta.
Entre los riesgos que se enfrentan quienes son víctimas del robo de cuentas de WhatsApp son:
- Suplantación de identidad.
- Fraudes.
- Extorsiones contra tus contactos al pedirles dinero.
- Pueden acceder a tu información personal.
- Compartir enlaces maliciosos.
En el caso de Google el daño trasciende más porque pueden interferir en tus correos electrónicos, acceder a tus documentos almacenados y a tus cuentas vinculadas.
Nota relacionada: Hackean WhatsApp de la Actriz Diana Golden y Piden Dinero a su Nombre
¿Cómo evitar que te roben tu cuenta de WhatsApp o de Google?
La Policía cibernética compartió cuáles son las medidas que puedes seguir para evitar que te roben tu cuenta de WhatsApp o de Google:
- Crea contraseñas largas y únicas, que tengan al menos 12 caracteres combinados con minúsculas, mayúsculas, símbolos y números.
- En tus contraseñas evita poner datos personales.
- No olvides activar la autentificación en dos pasos.
- No compartas códigos de verificación bajo ninguna circunstancia.
- Activar notificaciones de seguridad y alertas de inicio de sesión.
- Informar y compartir estas medidas con familiares y amigos para prevenir fraudes.
- Descargar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.
- Revisa de forma periódicamente la actividad de las cuentas y cierra tus sesiones sospechosas.
Historias recomendadas:
- Como en Iztapalapa: Video del Momento en que se Abre Enorme Socavón frente a Hospital en Bangkok
- ¿Cómo Participar en Foros de la Nueva Reforma Electoral? Estos Son los 10 Temas de las Consultas
- ¿Plaga o Aliada? Los Beneficios que Tiene la Mosca Soldado Negra para el Medio Ambiente
FBPT