Denuncian 19 Casos de Coxsackie en Escuela de Minatitlán; Padres Piden Medidas de Prevención

|

Mónica Ricardez | N+

-

Padres de familia de una escuela ubicada en Minatitlán, denuncian que los casos de Coxsackie han aumentado debido a que no hay medidas de prevención para prevenir los contagios.

Virus Coxsackie en Escuela de Minatitlán Veracruz Alumnos ta han Sido Contagiados

Padres de familia piden que se implementen medidas para evitar que aumenten los contagios de coxsackie en la escuela. Foto: Mónica Ricardez | N+

COMPARTE:

En el municipio de Minatitlán se han registrado hasta este momento por lo menos 19 casos del virus Coxsackie, también conocida como enfermedad de manos, pies y boca, en menores de edad, los cuales son estudiantes de un centro educativo particular ubicado en la colonia Santa Clara del municipio anteriormente mencionado.

Video: Padres de Familia Denuncian Brote de Coxsackie en Escuela de Minatitlán

Padres de familia han denunciado que existe una falta de acciones por parte de los directivos y maestros para evitar el aumento de contagios y de esta forma, la propagación de este virus. Mencionan que faltan medidas de higiene en la institución educativa o medidas de prevención, pues indican que presuntamente un niño llegó contagiado. Una de las madres de familia dice desconocer si el contagio se dio en la escuela.

No sabemos si el contagio fue en la escuela y eso hizo que los demás compañeritos de mi hijo pues también se contagiaran del virus, lo comentamos a la maestra, pero nos dijo que estas medidas de prevención deben ser por parte de los padres.

Noticia relacionada: Cancelan Clases en Escuela de Poza Rica por Presuntos Casos de Coxsackie

Padres de familia piden que se tomen medidas para prevenir contagios de Coxsackie

Los padres de familia han solicitado la implementación de medidas para contener el contagio como por ejemplo la fumigación en todo el plantel o la suspensión de clases como se ha hecho en otros municipios cuando se presentan estos casos.

¿Qué es lo que queremos en sí? Que en el salón pues nos apoye diciéndole que entren con cubrebocas o si ya hay muchos niños contagiados, como en este caso que ya casi es la mitad del salón, que pues al menos se fijen que se tomen medidas de higiene.

Los padres de familia mencionan que tienen temor de que los directivos de la institución tomen represalias contra los niños, y dicen que por eso no habían dado a conocer el caso. Mencionan que lo que buscaban era evitar más contagios, sin embargo, demandan que no ha sido así, ya que ahora hay más niños contagiados.

Según médicos, el virus Coxsackie se propaga fácilmente por contacto directo con personas infectadas, a través de secreciones como saliva, mucosidad o líquido de las ampollas, se transmite al tocar superficies contaminadas y llevarse las manos a la boca o nariz, especialmente entre niños pequeños.

Historias recomendadas:

LAVR