Identifican Restos Humanos Encontrados en Fosas Clandestinas de Colinas de Santa Fe en Veracruz
Abigail Montoya | N+
Tras ocho años de haber sido encontradas numerosas fosas con restos humanos en Colinas de Santa Fe, al norte de la ciudad de Veracruz, hasta el momento han sido identificadas al menos 12 personas.

Integrantes del colectivo mencionan que en estas fosas clandestinas fueron encontrados más de 300 restos humanos, sin embargo, sólo 12 han sido localizados. Foto: N+
COMPARTE:
En lo que va de este 2025, han sido identificados los restos de por lo menos 12 personas que se encontraban en calidad de desaparecidas y que estaban en búsqueda a través del colectivo “Solecito”.
Se dio a conocer que, en algunos de los casos, se trata de personas cuyos restos fueron localizados desde hace aproximadamente ocho años en las fosas clandestinas ubicadas en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, pero por el proceso de análisis del ADN, apenas este año se logró identificar y entregar a sus familiares.
De acuerdo con la información brindada por la vocera del colectivo, Rosalía Castro Toss, indicó que tan solo de estas fosas clandestinas fueron más de 300 restos localizados y esperan que la identificación avance de una forma más rápida para que puedan ser entregados a sus familiares.
Rosalía también informó que la mayoría de los lugares donde se encontraron los restos eran fosas múltiples.
Al fin nos están dando resultado de Colinas, es lo que estamos viendo, que tienen que ir saliendo los 300, pero en este año se han identificado del colectivo 12, del colectivo nada más, aparte de otros.
Los familiares piden que las investigaciones fluyan de manera más rápida para que se logre la identificación de los restos, ya que desde que se registró el hallazgo de la fosa clandestina en dicho fraccionamiento han pasado por lo menos ocho años y solo han sido identificadas alrededor de 12 personas.
Noticia relacionada: Hallan Presunto Cementerio Clandestino con 16 Cuerpos en Quintana Roo; Esto se Sabe
Identifican y entregan restos de Hedilberto a sus familiares tras 11 años de estar desaparecido
Después de 11 años de su desaparición, los restos de Hedilberto Martínez Mora fueron entregados a sus familiares. Según lo narrado por sus familiares, Hedilberto salió de su casa ubicada en Medellín de Bravo para ir a trabajar y su última ubicación se registró en la localidad de El Tejar.
Desde su desaparición el 24 de abril del 2014, su familia, a través del colectivo Solecito, lo buscó y sus restos fueron localizados en las fosas clandestinas del fraccionamiento de Colinas de Santa Fe, pero fue hasta este año que fueron identificados.
En lo que va de este 2025, son 12 los restos humanos que se encontraban en calidad de desaparecidos y que estaban en búsqueda a través del colectivo “Solecito”, los los cuales han sido identificados por parte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) y entregados a sus familiares.
Historias recomendadas:
- Familia Narra Cómo el Río Cazones Destruyó su Casa en Poza Rica; Se Enteraron por Mensaje
- Ambientalistas se Manifiestan por la Afectación a los Arrecifes con Escollera en Veracruz
- Atacan a Disparos a un Joven en Xalapa; Terminó con Heridas en Tórax y Abdomen
LAVR