¿Cuándo Estará Disponible la CURP Biométrica en Zacatecas y Dónde Puedo Tramitarla?
N+
La CURP biométrica será un método de identificación oficial para todos los mexicanos; aquí te explicamos por qué y dónde podrás tramitarla en tierras zacatecanas

La CURP biométrica será necesaria para toda la población. Foto: N+
COMPARTE:
En el estado de Zacatecas ya se puede realizar el trámite de la CURP biométrica; en N+ te explicamos cómo y en qué oficinas podrás realizarlo. ¡Toma nota!
Noticia relacionada: ¿Qué Pasa si No Tramito la CURP Biométrica? Esto Dice el Gobierno de México
Desde julio comenzó la captura de datos biométricos en la Dirección del Registro Civil de la Coordinación General Jurídica. Este documento oficial contará con múltiples medidas de seguridad para proteger la información de la ciudadanía y para tramitarla sólo necesitas lo siguiente:
- Una identificación oficial
- Un correo electrónico (estará vinculado a tu CURP Virtual)
Actualmente el estado de Zacatecas cuenta con ocho equipos especializados para la toma de muestras biométricas. Además, de acuerdo con Armando Ávalos Arellano, Coordinador General Jurídico, ya están ofertando este servicio.
¿Dónde estarán realizando en Zacatecas la CURP biométrica?
Armando Ávalos explicó que el servicio se está ofreciendo en la Dirección del Registro Civil edificio ‘I’, en Ciudad Administrativa.
Ya está acudiendo mucha gente a hacer su registro para la CURP biométrica, ya tenemos aproximadamente unos 5 mil 500 registros
Armando Ávalos Arellano, Coordinador General Jurídico
Si bien, por el momento sólo se puede tramitar la CURP biométrica en la capital, se tiene previsto que en los próximos meses las oficialías del Registro Civil en Guadalupe, Fresnillo, Sombrerete, Tlaltenango, Villanueva y Nochistlán, también puedan realizar este proceso.
Sólo se espera la certificación por parte de la Secretaría de Gobernación y del Registro Nacional de Población e Identificación.
¿Qué datos toman para realizar la CURP biométrica en Zacatecas?
Este proceso es muy sencillo y tarda aproximadamente cinco minutos. Las muestras biométricas consisten en la toma de huellas dactilares, fotografía, escaneo de iris y firma electrónica.
Hacer la invitación de qué la gente aproveche ahorita para acudir y hacer el registro, porque no va a pasar mucho tiempo donde ya la CURP biométrica podrá ser exigida para realizar cualquier trámite; cuando eso ocurra la demanda de personas que acudan a solicitar el registro va a ser mucha, entonces yo creo que vale la pena adelantarnos
Armando Ávalos Arellano, Coordinador General Jurídico
Para menores de edad, sólo deben presentar una constancia de estudios o la cartilla de vacunación con fotografía. En el caso de niños de los 0 a los 4 años, se les tomará la fotografía y datos personales; a partir de los 5 años se realizara la toma de biométricos.
La CURP biométrica servirá como un método de identificación oficial para todos los mexicanos, sin importar la edad, cabe mencionar que por el momento sólo se expedirá un acuse a quien acuda a realizar el tramite y la CURP física será emitida por el RENAPO en su momento.
Yadira Limón / N+
Historias recomendadas: