Arranca Campaña de Vacunación Contra VPH en Escuelas y Centros de Salud de Zacatecas
N+
Dio inicio la campaña de vacunación contra VPH en escuelas y centros de salud de Zacateca

Los módulos de vacunación están escuelas y centros de salud. Foto: N+
COMPARTE:
Arrancó la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en escuelas primarias y centros de salud del estado de Zacatecas.
Noticia relacionada: Aumentos en el IEPS Impactarán Zacatecas: Tabaco y Refrescos, Entre los Productos Más Afectados
Esta infección de transmisión sexual es la más común en el mundo, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, y se encuentra detrás del 95% de los casos de cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muertes en mujeres en México.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 90% de las personas contagiadas, su sistema inmunitario elimina por sí solo el virus, pero también está asociado a cánceres de vulva, vagina, boca, garganta, pene y ano.
Realmente ha dado o va a dar una vuelta a la epidemiología esta vacuna, que va a proteger todo lo que son los cánceres cervicouterinos, y más allá, porque a fin de cuentas, los cánceres de cabeza y cuello, en muchos también está implicado el virus del papiloma
Omar Alberto Venegas Gurrola, Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas
Por primera vez en el estado, también se inmunizó a niños de quinto grado de la Primaria Josué Vasconcelos de Guadalupe, sumándose a las niñas y a mujeres rezagadas que no han recibido la vacuna.
Esta vacuna que ya cubre nueve serotipos de virus, es una gran cobertura. Antes era más hacia el 18, este, 16, que eran más y 31, 32, ahora ya con toda esta gama de virus, va a quedar más. Se amplía a niños, a niñas, que también va a fortalecer por mucho y va a prevenir estos tipos de cánceres
Omar Alberto Venegas Gurrola, Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas
El VPH sin tratamiento podría convertirse en cáncer
Aunque los efectos secundarios suelen ser leves, las autoridades advierten que lo realmente grave es ignorar el riesgo, ya que el VPH puede permanecer silencioso durante años hasta convertirse en cáncer.
De ahí la importancia de que familias y escuelas asuman la vacunación como una medida esencial de salud pública.
Jorge Alberto Muñoz / N+
Historias recomendadas: