Acusado por Homicidio de Pastor Fallece Durante Audiencia Inicial en Ciudad Juárez
N+
Edeer Issel A. M., señalado por el homicidio de un pastor en un centro de rehabilitación, murió durante su audiencia inicial en Ciudad Judicial de Ciudad Juárez.

Acusado por Homicidio de Pastor Fallece Durante Audiencia Inicial en Ciudad Juárez | Foto: SSPM
COMPARTE:
El hombre señalado por el homicidio del pastor Mauro Cabañas en Ciudad Juárez, falleció dentro de las instalaciones de Ciudad Judicial, mientras se realizaba su audiencia inicial por el crimen ocurrido el pasado viernes en un centro de rehabilitación de la colonia Kilómetro 29.
Nota Relacionada: Pastor es Asesinado a Golpes en Centro de Rehabilitación de Ciudad Juárez
El acusado, identificado como Edeer Issel A. M. había sido detenido tras el asesinato del líder religioso en el centro perteneciente a la iglesia Entrada Triunfal. Durante la audiencia, el juez determinó un receso y el hombre fue trasladado a las celdas de procesados; sin embargo, cuando el personal judicial intentó reanudar la sesión, ya no respondió.
Personal médico acudió al lugar y confirmó que el imputado ya no contaba con signos vitales. Trascendió que el acusado presentaba severos golpes, los cuales habrían sido la causa de su fallecimiento, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente esta versión.
Faltan Espacios Para Personas con Problemas Mentales
El secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz, explicó que el ahora fallecido había sido detenido inicialmente por alterar el orden público y desnudarse en la vía pública, y destacó la necesidad de contar con más espacios especializados para la atención de personas detenidas con problemas mentales.
Lo detuvimos por estar haciendo desorden y estarse quitando la ropa frente a la gente. Era una falta administrativa. Cuando se llevó a cabo el procedimiento, lo trasladamos a un centro de rehabilitación donde siempre nos apoyan; no eran temas relacionados con salud mental, pero volvimos a ir por él.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, precisó que los centros de rehabilitación son operados por particulares, y aunque algunos reciben apoyo del gobierno estatal, ninguno funciona directamente bajo su administración.
Nosotros estamos enfocados en que, si hay una familia que quiere internar a alguna persona y tiene las facultades legales para hacerlo, debe considerarse que esta persona, aunque esté enferma o sea adicta, tiene sus propios derechos.
Historias recomendadas: