Agentes Policiales de Chihuahua Recibirán Capacitación Contra el Fentanilo

|

N+

-

Corporaciones policiales en Chihuahua buscan capacitar a más elementos sobre el manejo y cuidado de la droga conocida como fentanilo, con el fin de proteger a la población y reducir riesgos.

Buscan Introducir Naloxona Contra Sobredosis | Foto: N+

Buscan Introducir Naloxona Contra Sobredosis | Foto: N+

COMPARTE:

El fentanilo no es una droga nueva, pero en los últimos años ha ganado mayor presencia en las calles de México, y Chihuahua no es la excepción. Aunque las autoridades estatales aseguran que el consumo en la entidad aún es bajo, el alto nivel de riesgo que representa ha llevado a implementar nuevos protocolos de seguridad y prevención.

De acuerdo con el director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, las comandancias contarán con áreas preventivas equipadas con guantes especiales, mascarillas y presencia médica, con el objetivo de brindar un espacio seguro tanto para elementos policiacos como para la ciudadanía.

La instrucción es que no solo la Policía Municipal llegue allí, sino que todas las corporaciones puedan acudir y utilizar sus guantes, tengan un lugar seguro donde podamos ayudar y, sobre todo, que haya un médico presente en la comandancia.

Cinco Millones de Dosis Decomisadas en Cuatro Años

Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), en los últimos cuatro años se han decomisado más de cinco millones de dosis de fentanilo en Chihuahua, tanto en tabletas como en su forma pura, las dos presentaciones más comunes en las que circula esta droga sintética.

Podría Interesarte: Agentes de la Fiscalía en Chihuahua se Intoxican por Accidente con Fentanilo

Las autoridades locales aseguran que, aunque la incidencia de consumo en la entidad es menor comparada con otros estados, el riesgo de exposición accidental o sobredosis ha obligado a capacitar a los cuerpos de seguridad en el manejo de la sustancia.

Buscan Introducir Naloxona Contra Sobredosis

Una de las medidas más relevantes que se pretende impulsar es la incorporación de la naloxona, un medicamento que en Estados Unidos se utiliza ampliamente para revertir los efectos de una sobredosis de fentanilo.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, explicó que los elementos están recibiendo entrenamiento en su uso, aunque subrayó que el fármaco todavía está prohibido en México.

En Estados Unidos es muy común: la naloxona permite que, cuando una persona deja de respirar por sobredosis, reciba una inyección que provoca un ataque de adrenalina y la revive.

Las autoridades estatales reiteraron que buscarán los permisos necesarios para que el medicamento pueda emplearse legalmente en México, al considerarlo una herramienta clave para salvar vidas en casos de emergencia por sobredosis de fentanilo.

Agentes Intoxicados con Fentanilo en Chihuahua Continúan Hospitalizados

 

Historias recomendadas: