Festival de Vino Provoca Incendio en Cd. Juárez; Empresa se Compromete a Reparar Daños

|

N+

-

Se dio a conocer que el incendio registrado durante el festival de vino en Ciudad Juárez dañó un árbol, y la empresa organizadora se comprometió a resarcir los daños.

Asociación Civil Interpone Denuncia Tras Incendio en Festival de Vino | Foto: N+

Asociación Civil Interpone Denuncia Tras Incendio en Festival de Vino | Foto: N+

COMPARTE:

Luego del incendio registrado el pasado sábado 4 de octubre en el Museo de Arqueología e Historia del Parque El Chamizal, en Ciudad Juárez, se dio a conocer que únicamente un árbol resultó dañado. Esto fue consecuencia de la pirotecnia utilizada durante un festival de vino realizado en el lugar.

Podría Interesarte: Despiden en Chihuahua a Víctor Cruz Russek, Esposo de la Gobernadora Maru Campos

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que los fuegos artificiales no debieron haberse colocado en esa zona, por lo que se revisarán las medidas de seguridad aplicadas por los organizadores del evento.

Por su parte, César Tapia, director de Servicios Públicos Municipales, señaló que se analiza la sanción que podría imponerse a la empresa organizadora, la cual se comprometió a resarcir el daño mediante la plantación de más árboles en el parque.

Se está contemplando que la empresa plante 10 árboles y estaremos al pendiente de si existe una multa o no, expresó Tapia.

Asociación Civil Interpone Denuncia Tras Incendio en Festival de Vino

Como parte de las acciones emprendidas por el Frente en Defensa del Chamizal (FEDECH), la asociación civil “Árboles en Resistencia” acudió ante la Fiscalía General de la República para interponer una denuncia por corrupción en contra del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y del delegado estatal de SEMARNAT, Raudel Almanza.

De acuerdo con la organización, las autoridades han permitido la realización de diversos eventos masivos en terrenos de El Chamizal, que han causado daños como los registrados durante el festival del vino el pasado fin de semana. Además, consideraron que estas acciones representan un desacato al decreto firmado el 27 de septiembre de 2024 que regula el uso del parque.

La activista Leticia Chavarría, integrante de FEDECH, señaló que las autoridades municipales se están escudando en que aún no se ha establecido el plan de manejo que permitirá intervenir de manera adecuada en El Chamizal tras su declaratoria como área de restauración ecológica. Agregó que esta situación está siendo aprovechada para realizar cualquier tipo de evento en el parque.
 

Historias recomendadas: