¿Qué Son las 7 Hermanas? Significado y Nombres de las 'Acompañantes' de la Superluna Hoy

|

N+| Selene Alonzo Romero

-

No te olvides de alzar la mirada al cielo nocturno, este 5 de noviembre se verá la Superluna más grande de todo el año

Pléyades y Superluna de 2025

¿Ya conoces a las "7 Hermanas", las acompañantes de la Superluna de Noviembre 2025? Foto: Unsplash.

COMPARTE:

Si te consideras amante de los fenómenos astronómicos, no te olvides de alzar hoy la mirada al cielo nocturno. Este miércoles 5 de noviembre de 2025 la Superluna será la protagonista de la velada, aunque no estará sola sino acompañada de "Las 7 Hermanas", y en N+ te damos a conocer sus nombres y significado.

Aunque las recomendaciones para poder disfrutar de este fenómeno astronómico de noviembre es evitar la contaminación lumínica y encontrar una vista despejada del cielo, también debes conocer cuál es la mejor hora para ver la Superluna de este 5 de Noviembre. 

De hecho, no necesitas equipo especial, puedes observar la Superluna desde casa, que esta noche se verá ocho por ciento más grande y 167 por ciento más luminosa respecto al plenilunio típico.  

Video: EN VIVO: Así se Ve la Superluna Más Grande del Año en CDMX, Hoy 5 de Noviembre de 2025

¿Qué son 'Las 7 Hermanas' que acompañarán a la Superluna y qué significan? 

'Las 7 Hermanas' es otro nombre con el que se conoce a Las "Pléyades". La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió que esta noche la Superluna pasará muy cerca del cúmulo de estas estrellas (M45) en Tauro. 

Las Pléyades o "Siete Hermanas" es un asterismo de un cúmulo estelar abierto que contiene estrellas tipo espectral B, ubicadas en la constelación Tauro. Éstas son azules, luminosas y se han ido formando en los últimos 120 millones de años. 

Investigaciones en la Velocidad Radial de las Pléyades muestran que se habrían formado probablemente a partir de la configuración compacta que se asemeja a la nebulosa de Orión, aunque los astrónomos les estiman una vida de otros 250 millones de años, tiempo después del cual se dispersarán. 

Pero no se trata de cualquier cúmulo de estrellas, las Pléyades albergan un prominente lugar en la mitología antigua. Su nombre viene del Griego y significa las "hijas de Pléyone", que son siete ninfas hermanas, hijas de Atlas y Pléyone. 

La NASA indica que observaciones del telescopio espacial Spitzer arrojan que las estrellas parecen flotar sobre un lecho de plumas, que las cubre con un suave velo. 

Conoce cómo observar las "Pléyades", sus nombres y qué significan. Foto: Cuartoscuro. 

¿Cómo distinguir a Las Pléyades en el cielo nocturno y cuándo se verán?  

De hecho, el sitio especializado Space detalló que estas acompañantes se verán como una mancha de luz difusa 5 grados hacia arriba a la izquierda del satélite, aunque habrá que prestar más atención porque serán difíciles de distinguir por el brillo de la Superluna

Un tip para que puedas observarlas es que el ancho de tres dedos medios extendidos con el brazo abierto abarcan aproximadamente cinco grados en el cielo nocturno. 

Las estrellas más brillantes de las Pléyades son Merope, Electra, Maya, Taigete, Asterope, Alcíone y Celeno. Nombre de las "Siete Hermanas". 

 

Historias Recomendadas