Prepárate para la Superluna del Cazador: Estos Son los Eventos Astronómicos de Octubre 2025

|

N+

-

Este octubre del 2025 tendrá varios eventos astronómicos únicos que emocionará a los amantes de la astronomía, incluyendo una superluna y dos lluvias de estrellas

Prepárate para la Superluna del Cazador: Estos Son los Eventos Astronómicos de Octubre

La Superluna del Cazador. Foto: NASA

COMPARTE:

Este mes de octubre del 2025 incluirá una superluna y dos lluvias de estrellas. Te contamos cuáles serán los principales eventos astronómicos del 2025.

Noticia relacionada: La NASA Volverá a la Luna en Febrero del 2026 con la Misión Artemis II

Llega la superluna el 6 de octubre, la Luna del Cazador o Luna de la Cosecha

Este próximo 6 de octubre llegará la superluna. Cabe recordar que una superluna ocurre cuando la luna llena ocurre durante el perigeo, que es el momento en que más se acerca nuestro satélite al planeta. La distancia promedio de la Luna es de 384 mil kilómetros de distancia, mientras que durante una superluna se ubica a una distancia de 360 mil kilómetros.

¿Y cómo se llama la luna llena de octubre del 2025?

Los nombres informales de las lunas llenas provienen del Almanaque del Granjero, una revista estadounidense que, a su vez, atribuía estos nombres a las tribus norteamericanas. Los nombres que recoge esta publicación son arbitrarios y no siguen ningún criterio científico.

La NASA ha definido a la Luna del Cazador como la primera luna llena que sigue al equinoccio. Bajo este esquema, la luna llena de octubre del 2025 debería llamarse como Luna del Cazador.

No obstante, algunos otros aficionados a la astronomía y plataformas como Star Walk afirman que esta luna llena podría llamarse como “Luna de la Cosecha”, por ser la más cercana al inicio del otoño. En cualquier caso baste recordar que se trata de una nomenclatura informal y que cualquier nombre elegido no afecta lo mucho que disfrutamos mirar nuestro satélite.

La lluvia de estrellas Dracónidas alcanzarán su pico de actividad el 8 de octubre

La lluvia de estrellas Dracónidas ocurre cada octubre, cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. El mayor punto de actividad este año ocurrirá entre los días 6 y 10 de octubre y el pico de actividad llegará el 8 de octubre.

Esta lluvia de estrellas debe su nombre a que las centellas suelen originarse en la constelación de Draco.

12 de octubre: el cometa C/2025 R2 será visible a simple vista

Apenas descubierto en septiembre de este año, el cometa C/2025 R2 podrá ser visto a simple vista, con condiciones atmosféricas idóneas, hacia el 12 de octubre. Este cometa podrá ser admirado plenamente con binoculares.

Si deseas disfrutar de este evento astronómico, te explicamos cómo encontrarlo en el cielo.

Mercurio será visible a simple vista cerca de Marte el 19 de octubre

Septiembre nos ofreció una oportunidad sin igual para admirar a Saturno. Ahora, este mes nos permitirá ver a Mercurio muy cerca de Marte.

Justo después del atardecer, el próximo 19 de octubre, en la constelación de Libra, los dos planetas estarán en conjunción, a un dedo meñique de distancia, y muy cerca de la Luna.

No olvides que los planetas no titilan en el cielo. Así que cuando veas dos puntos juntitos que no titilan, no dudes en saber que encontraste a Marte y Mercurio.

21 de octubre: la lluvia de estrellas Oriónidas alcanzará su pico de actividad

Octubre del 2025 cerrará con un espectacular evento astronómico: la lluvia de estrellas Oriónidas. Este fenómeno debe su nombre a que las centellas parecen irradiar desde la constelación de Orión, que comienza a tomar protagonismo, como cada fin de año.

Este 2025, las Oriónidas serán especialmente llamativas, pues, aunque solo producirán un promedio de 20 centellas por hora, no habrá Luna, por lo que será mucho más sencillo admirarlas.

Historias recomendadas: