Exhibirán Películas Gratis por Día de Muertos en el Zócalo de la CDMX ¿Cuándo y Cuáles Filmes?
N+
Exhibirán gratis películas del cine mexicano contemporáneo en el Zócalo de la CDMX, con la finalidad de fomentar la convivencia entre familias y amigos

Se realizará ciclo gratuito de cine titulado "Zócalo: Ánimas y Sombras 2025". Foto: Gobierno de la CDMX
COMPARTE:
La Secretaría de Cultura capitalina, en el marco del Día de Muertos en nuestro país, realizará en el Zócalo de la CDMX el sábado 25 de octubre de 2025, el ciclo de cine gratuito “Ánimas y sombras”.
Video relacionado: Comienza la Venta de Cempasúchil en Ciudad Juárez por Temporada del Día de Muertos
Se trata de cuatro películas del cine mexicano contemporáneo cuya entrada será libre, y se busca reunir a familias y amigos.
🎞️✨ Este 25 de octubre, el Zócalo capitalino se llenará de luz, cine y tradición con “ZÓCALO: Ánimas y Sombras 2025”. 💀🎥
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 22, 2025
👀 Un homenaje cinematográfico organizado a través de @CulturaCiudadMx y @procine_oficial, que reafirma nuestro compromiso por el acceso libre y… pic.twitter.com/8QFRuoCRY2
¿A qué hora iniciará el ciclo al aire libre “Ánimas y sombras”?
El programa del ciclo de cine al aire libre “Ánimas y sombras” iniciará a las 17:00 horas, este sábado 25 de octubre.
Estas son las 4 películas que se proyectarán en “Ánimas y sombras”
Ana y Bruno
Ana y Bruno es un filme del director Carlos Carrera del 2017 y se proyectará a las 17:00 horas. Se trata de una película animada sobre la imaginación como refugio ante la pérdida, que es apta para todas las edades.
Cortometrajes animados (Lluvia en los ojos y Cerulia)
A las 19:00 horas, se proyectará un programa de cortometrajes animados que incluye Lluvia en los ojos, de la directora Rita Basulto, 2012, así como Cerulia, de la directora Sofía Carrillo, del 2017. Ambas piezas exploran la infancia, los recuerdos y la persistencia del amor más allá de la ausencia.
Cronos
A las 19:45 horas, el público podrá disfrutar de una función especial de esta obra del director Guillermo del Toro, estrenada en 1993 y que será presentada por Bertha Navarro y Alejandro Springall.
Considerada una obra clave del cine fantástico mexicano, la película entrelaza el horror con la ternura en una fábula gótica sobre el deseo de vencer el paso del tiempo.
¿Cuál es el origen del Día de Muertos?
- El Día de Muertos es una festividad de origen prehispánico, en la que se celebra y honra a sus familiares fallecidos, en la que se colocan altares u ofrendas sobre sus tumbas o en las casas, de acuerdo con la región del país.
Las ofrendas se adornan con distintos elementos como imágenes de santos, veladoras, flor de cempasúchil, incienso, copal, fotografías y comida preferida a quien se dedica el altar.
Historias recomendadas:
- Mujer Asesina a la Nueva Novia de su Expareja en Tlaquepaque y Balea a su Ex
- Detienen a Regidora de Juanacatlán por Presuntamente Agredir a Inspectores de El Salto
- Policía de Guadalajara Muere Atropellado en su Día Libre por un Camión del Transporte Público
Con informació de N+
HVI