Bloqueos de la CNTE Hoy en CDMX: Puntos Afectados por Mitin y Mega Marcha de Maestros
N+
Conoce aquí las afectaciones en la Ciudad de México por la mega marcha de maestros de la CNTE este jueves 13 de noviembre 2025

Marcha de maestros de la CNTE en Ciudad de México. Foto: N+
COMPARTE:
¡Toma precauciones! La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nuevamente salió a las calles hoy, 13 de noviembre de 2025, para realizar un mitin y una mega marcha en la Ciudad de México (CDMX).
Aquí te decimos las zonas afectadas por la movilización de los maestros, realizada en el marco de su paro nacional anunciado para los días 13 y 14 de noviembre.
En todos los canales de N+ puedes seguir el avance de la protesta de la CNTE en CDMX, así como la situación de otras vialidades debido a marchas, bloqueos o accidentes, para que tomes previsiones y no se te haga tarde al realizar tus actividades.
Noticia relacionada: Sheinbaum Explica por qué se Instalaron Vallas para Blindar Palacio Nacional.
Protesta de la CNTE en el Zócalo CDMX
Los maestros de la Coordinadora anunciaron un mitin en inmediaciones del Palacio Nacional, en el primer cuadro de la CDMX, en donde comenzaron a congregarse desde las 04:00 horas.
Por esa razón, todas las calles que rodean al Zócalo capitalino fueron cerradas a la circulación. Sin embargo, los docentes lograron ingresar dos camionetas de sonido, lo cual provocó jalones con los granaderos que resguardan la Plaza de la Constitución.
Después, los docentes determinaron rodear la plancha del Zócalo, por lo que iniciaron una caminata,con la finalidad de regresar después al asta Bandera y seguir sus actividades. En su avance, en uno de los puntos intentaron derribar las vallas metálicas que resguardan la zona y hubo momentos de tensión con la Policía capitalina.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció el cierre de las estaciones Zócalo/Tenochtitlan y Allende. Esta es una cronología de lo que ha ocurrido hasta el momento:
- 04:00 horas: Los primeros maestros de la CNTE llegaron al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) en grupos pequeños; algunos arribaron en Metro, mientras permanecía abierta la estación Zócalo.
- 05:45 horas: Policías de la CDMX encapsularon a un grupo de manifestantes que intentaron entrar por las calles de Tacuba y Brasil; finalmente los docentes lograron pasar al Zócalo con dos vehículos de sonido.
- 05:45 horas: El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó en redes sociales que las estaciones Zócalo/Tenochtitlan, Allende y Pino Suárez de Línea 2 fueron cerradas hasta nuevo aviso.
- 06:00 horas: Los profesores instalaron el equipo de sonido para su mitin en el Zócalo capitalino.
- 06:27 horas: Otro vehículo logro ingresar, mientras más docentes continuaron su arribo a pie a la Plaza de la Constitución.
- 06:30 horas: Los maestros comenzaron a movilizarse por las calles que rodean al Palacio Nacional y el Metro de la Ciudad de México anunció la apertura de la estación Pino Suárez de Línea 2.
- 06:47 horas: Al llegar al cruce de las calles de Moneda y Correo Mayor, los manifestantes intentaron derribar las vallas metálicas que blindan el Palacio Nacional, por lo que les echaron polvo de extintor.
- 07:10 horas: Cierran la puerta de Moneda de Palacio Nacional luego de los intentos de los profesores por ingresar a la zona.
- 07:18 horas: Realizan conferencia de prensa y mitin.
Noticia relacionada: Comienza la Llegada de Integrantes de la CNTE al Zócalo de la Ciudad de México.
Mega marcha de maestros
De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, después del mitin en Palacio Nacional se prevé que el magisterio comience una mega marcha alrededor de las 09:00 horas.
Los manifestantes avanzarán del Zócalo capitalino rumbo a la Cámara de Diputados, por lo que se prevé afectación en diversas vialidades.
La SSC además advirtió que se prevé que en ese lugar instalen un plantón como medida de protesta, y tampoco descartó la liberación de casetas de acceso a la Ciudad de México.
La dependencia capitalina previó un aforo de 5 mil personas, pues estimó que a esta movilización se sumen organizaciones como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, las Secciones IX, X, XI y LX de la Ciudad de México de la CNTE, el Movimiento Mexiquense contra la Reforma Educativa, el Comité de Lucha Tlalpan y la Agrupación Nuestra Clase.
¿Qué piden los maestros de la CNTE?
Los profesores realizarán un “Paro Nacional de 48 horas”, para exigir lo siguiente:
- Derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019
- Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, en el marco de la discusión del proyecto de la Ley de Egresos 2026.
- Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
- Mejores condiciones para las escuelas en zonas rurales.
Historias recomendadas:
- Top 5 de Ciudades donde la Gente se Siente Más Segura en México.
- Operativo por Buen Fin 2025 en CDMX: Habrá Desvíos y Alternativas Viales.
- Se Agota el Tiempo para Licencia Permanente: Esta es la Fecha Límite para Tramitarla en CDMX.
Con información de N+.
spb