Ataque de Bloque Negro a Joyerías en Marcha del 2 de Octubre: Denuncian Millonario Robo de Oro

|

N+

-

En la marcha del 2 de octubre de 2025, por el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en 1968, se infiltraron integrantes del bloque negro, quienes saquearon negocios del Centro de CDMX

El bloque negro se infiltró en la marcha del 2 de octubre de 2025

El bloque negro se infiltró en la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y Empresa Familiar, dio un informe hoy, 3 de octubre de 2025, sobre los daños a los negocios de la zona Centro de la Ciudad de México (CDMX), luego de la marcha del 2 de octubre, en la que se infiltraron elementos del llamado bloque negro; joyerías, las más afectadas.

  • Saldo por la marcha del 2 de octubre de 2025: 94 policías de CDMX hospitalizados por golpes y quemaduras
  • 29 personas heridas, de las cuales, ocho tuvieron que ser trasladadas a hospitales por la gravedad de las lesiones
  • Entre las personas que resultaron heridas hay reporteros, camarógrafos y fotógrafos de diferentes medios de comunicación, que dieron cobertura a la marcha del 2 de octubre
  • Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) rechazó los actos de violencia y vandalismo perpetrados por el bloque negro e informó que que el impacto económico representa pérdidas por hasta 16.7 millones de pesos 
  • La Canaco estimó que los daños materiales superan los cuatro millones 350 mil pesos, por los saqueos

Video: Actos Vandálicos y Agresiones Dejan 94 Policías y 29 Civiles Lesionados en Marcha del 2 de Octubre

Noticia relacionada: Así se Ve el Zócalo CDMX Hoy luego de la Marcha del 2 de Octubre 2025

Balance de pérdidas por violencia del bloque negro

En conferencia de prensa, López Becerra apuntó que cinco mil establecimientos tuvieron que bajar sus cortinas por la marcha del 2 de octubre de 2025, que conmemoró los 57 años de la matanza de Tlatelolco de 1968, y destacó que los comercios perdieron unos 300 mil millones de pesos, por el cierre de los locales.

López Becerra denunció que las perdidas de mayor impacto fueron para las joyerías, por el robo de oro, que representa pérdidas de hasta “35 millones de pesos, por vandalismo”.

El presidente de Con Comercio Pequeño señaló que hay enojo social, pero “no son los comercios, que son fuente de empleo de cientos de familias, los que deben ser los destinatarios y quienes deben padecer este tipo de agresiones y violencia”.

Video: Marcha 2 de Octubre 2025: Bloque Negro Llega al Zócalo CDMX y se Enfrentan con Policías

Con Comercio Pequeño pide ayuda al Gobierno de CDMX para recuperación de negocios  

Gerardo Cleto López Becerra pidió ayuda al Gobierno de CDMX para que las joyerías se puedan recuperar de las pérdidas por la violencia generada por los integrantes del bloque negro, quienes portaban bombas molotov y herramientas para abrir candados.

Pedimos al Gobierno que se deben revisar los protocolos de seguridad, no puede ser solo por contención o por el discurso de que no vamos a responder a las agresiones. No puede el Gobierno decir que no puede responder a actos de pillaje o vandalismo, podría ser equiparable al crimen organizado.

López Becerra señaló que por los daños a los comercios de la zona Centro de CDMX, se interpondrán unas 15 denuncias.

En la conferencia también participó María Fernanda Islas, representante de los empresarios del Centro Histórico de CDMX, quien mencionó que las marchas son cada vez más agresivas y se se infiltran delincuentes.

La gente entra con martillos, ya vienen preparados para abrir cortinas. Ellos ya vienen a robar. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT