Familiares de Víctimas de Explosión Denuncian que Abogados Piden "Comisión" de Indemnizaciones

|

N+

-

Los familiares de víctimas de la explosión en Iztapalapa, aseguran que los abogados que serían "gratuitos" les están pidiendo una "comisión" de las indemnizaciones

Familiares de Víctimas de Explosión Denuncian que Abogados Piden "Moche" de Indemnizaciones

Los familiares denunciaron el actuar de los abogados del caso de la explosión en Iztapalapa. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Los familiares de víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa aseguraron que abogados les piden “comisión” de las indemnizaciones. “Nos están hostigando”, dicen.

De acuerdo con testimonios recabados por N+, familiares de personas que aún se encuentran hospitalizadas refieren que han sido presionados por parte del gobierno capitalino para no hablar con los medios de comunicación. 

Noticia relacionada: De GPS a Códigos QR: Nuevas Reglas para Pipas de Gas y Combustible Tras Explosión en Iztapalapa

Yo creo que la empresa (de la pipa) ya habló con ellos y nos están hostigando, insistiendo, así presionando 

Los afectados denunciaron también “alteraciones” en el contenido de sus declaraciones: 

Primero dijeron que íbamos a ampliar la denuncia, luego ya salieron con que no; se la cambiaron (al paciente), dicen ‘fírmenos y es todo’. Y dijo: ‘No, yo no dije eso’

Sin embargo, esas no son las únicas irregularidades que se han presentado en torno al caso de la explosión en Iztapalapa, debido a que las familias aseguran que los abogados quieren “moche”.

¿Cuánto piden los abogados a familiares de las víctimas de explosión en Iztapalapa?

La semana pasada las autoridades capitalinas dieron a conocer los apoyos que han brindado a todas las personas afectadas por la tragedia en el Puente de la Concordia. En la conferencia del 17 de septiembre, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se ha dado acompañamiento en todo momento.

También aseguró que se han gestionado desde permisos, solicitudes a empresas o dependencias públicas, explicando que su familiar está en estas condiciones y que tienen que ausentarse de su lugar de trabajo. Entre las acciones que han brindado a los afectados se encuentran:

  • Hospedaje en hoteles cercanos a hospitales
  • Gestión para recibir tratamientos especializados en el extranjero
  • Apoyo psicológico a los familiares 
  • Entrega de apoyos solidarios emergentes 
  • Carpas de descanso en hospitales
  • Acompañamiento jurídico

En este último caso, las autoridades capitalinas señalaron que los afectados tendrían apoyo legal para estar al tanto de todo lo relacionado a las investigaciones, así como la reparación del daño, la cual debe ser integral y dependerá de cada caso, es decir, de lesiones o fallecimiento. 

Video: Explosión de Pipa en Iztapalapa Suma 29 Muertos; 16 Heridos Permanecen Hospitalizados

Hay que recordar que muchas de las víctimas estaban al frente de sus familias, algunas otras ya no podrán volver a trabajar o bien, tenían a menores de edad a su cargo; por esta razón, cada entrega de apoyo debe ser analizada con detenimiento. 

No obstante, el tema del dinero se vuelve otro dolor de cabeza para los familiares, especialmente para aquellos que tienen que lidiar con la pérdida de su ser querido.

Los familiares de fallecidos a causa de la explosión en Iztapalapa acusan que autoridades capitalinas, les enviaron el fin de semana abogados. Pero los profesionales supuestamente quieren cobrar el 20% de comisión.

Es decir, del monto que cada familia reciba por reparación del daño por parte de la empresa Transportadora SILZA, ellos quieren ese porcentaje. 

A nosotros nos dijeron que ellos nos iban a mandar al licenciado, y nos mandaron a uno. Y nos dijo que pues ‘tenía que tener la comisión’  Dice: ¿Saben qué?, Primero nos dijeron que era gratis, y luego, que de lo que le toque yo quiero el 20% 

Aseguran que esos abogados se reunieron con los afectados con la promesa de ayudarlos.

Vinieron del Estado, se metieron a un cuartito y estuvieron platicando y les dijeron a todos ‘sí les vamos a ayudar’, y sí vinieron los de la empresa, porque sí agarraron a varios, no sé cuánto les hayan ofrecido

Ante la presión, familiares de pacientes optan por callar la situación y se niegan a informar sobre la condición de salud de los lesionados.

¿Cuáles son los avances en las investigaciones?

Este martes la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer el origen de la fuga de la pipa que provocó la explosión en Iztapalapa. La titular de la dependencia, Bertha Alcalde Luján, aseguró que estos hallazgos son resultado de los análisis periciales. 

La fuga de gas ocurrió a través de una hendidura provocada por el impacto de la pipa contra una de las estructuras de uno de los bloques de contención que delimitan las áreas de rodamiento, mismos que con el primer impacto del vehículo se desplazó de su posición original

Asimismo, añadió que las indagatorias siguen en curso para el esclarecimiento de los hechos.

Explicó también que, con el fin de recopilar entrevistas para acreditar la identidad de cada una de las víctimas, así como integrar información y documentación para la estimación de los montos de reparación del daño, se instalaron unidades móviles del Ministerio Público en las clínicas con mayor concentración de personas afectadas, como:

  • Hospital General “Dr. Rubén Leñero”
  • Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS
  • Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”

Hasta el momento se tiene el reporte de 29 personas fallecidas, 16 hospitalizadas y 39 personas que han sido dadas de alta, luego de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa

Historias recomendadas: 
Héroe de Iztapalapa: Muere Chofer de Micro que Ayudó a Pasajeros en Explosión de Pipa
Muere 'Esperancita', Paloma Rescatada en Explosión en Iztapalapa: “Trataba de Volver a Volar”
EPP