Marcha contra “Tarifazo” en CDMX Hoy: Puntos Afectados por Aumento del Pasaje
N+
Este jueves habrá una manifestación contra el aumento a la tarifa en el transporte público en la CDMX; te contamos cuáles son los puntos afectados y a partir de qué hora comienza

Este jueves habrá una marcha en contra del aumento a la tarifa en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Luego del aumento de la tarifa al transporte público, un colectivo que busca una mejor movilidad en la Ciudad de México (CDMX) y el Área Metropolitana anunció una macha para hoy, 6 de noviembre de 2025. En N+ te contamos cuáles serán los puntos afectados por los manifestantes y los detalles para que consideres tus alternativas viales.
La movilización fue convocada por el Colectivo por una Mejor Movilidad en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, con el objetivo de exigir transparencia en el proceso que derivó en el ajuste tarifario y mejoras integrales en el sistema de transporte público.
Participarán varios grupos en apoyo como el Comité Ciudadano No al Tarifazo Ecatepec, el Frente Nacional por las 40 Horas, el Frente Ciudadano por la Restructuración del Sistema de Transporte Público, así como varios colectivos del Valle de México, quienes buscan un modelo de movilidad más accesible, justo y que sea sustentable.
Noticia relacionada: Marchas HOY 6 de Noviembre de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones.
Estos son los puntos afectados por la marcha de hoy
La marcha comenzará a las 12:30 horas en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, posteriormente pasarán por los siguientes puntos:
- Avanzarán rumbo a la Secretaría de Movilidad (Semovi), ubicada en Avenida Álvaro Obregón, número 269, colonia Roma Norte.
Entre las principales demandas del movimiento se encuentran la publicación completa de las minutas, estudios, grabaciones y lista de asistentes que avalaron el incremento tarifario, que fue publicado en la Gaceta Oficial número. 1728 Bis.
De igual manera piden que haya una verdadera movilidad metropolitana, la ampliación del uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), que siga el programa de chatarrización del transporte público obsoleto, revisar la política de licencias permanentes, una evaluación de forma periódica a los operadores, así como extender la red de Movilidad Integrada a las periferias y zonas marginadas.
Esta protesta se debe al aumento de la tarifa aprobado el pasado viernes 31 de octubre de 2025, cuando la jefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo una reunión con transportistas, quienes exigieron el ajuste y mejores condiciones para llevar a cabo su trabajo.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Aumentar un 25% la Pensión IMSS Paso a Paso? Requisitos.
- Sheinbaum Anuncia que tras Sufrir Acoso Buscará que Sea Delito Penal en Todo México.
- ¿También Sube el Pasaje de RTP? Esto Se Sabe Sobre Precio del Transporte Público.
FBPT