Nuevo Reglamento de Tránsito de CDMX: Multas Suben a Más de $60 Mil Pesos; ¿A Quiénes Aplican?

|

Daniel Zainos N+

-

El gobierno capitalino ha publicado la actualización del Reglamento de Tránsito de CDMX, con lo que entran en vigor las nuevas multas; conoce en qué caso aplican

Conoce cuáles son las nuevas multas e infracciones en el reglamento de tránsito CDMX

Se ha pubicado la actualización del reglamento de tránsito CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En las últimas semanas, incidentes viales han sacudido y marcado la capital mexicana, por lo que se han tomado medidas para tratar de evitar que se repitan las tragedias, como la sucedida debajo del puente de la Concordia. Una de estas disposiciones fue la modificación del reglamento de tránsito de CDMX, que prevé nuevas multas e infracciones, la cuales superan los 60 mil pesos. ¿Para quiénes aplican? Te contamos.

Tras la tragedia que azotó Iztapalapa el pasado 10 de septiembre, la implementación de dispositivos, como los radares de velocidad, así como las reglas que deben de cumplir las pipas para transporte y distribución de sustancias, han sido aplicadas en la Ciudad de México.

Video: Viaja en Moto de Forma Segura: Sigue el Reglamento de Tránsito e Identifica Así un Casco Certificado

No obstante, en octubre 2025 se suma la nueva restricción en el reglamento de tránsito. Para ésta, se adicionan la fracción VII al artículo 9, y la fracción III al artículo 26. También se modifican el párrafo
segundo de la fracción I, el párrafo segundo de la fracción II, el párrafo segundo de la fracción IV y el párrafo segundo de la fracción V del artículo 27.

Los conductores de vehículos deberán respetar los límites de velocidad establecidos en la señalización vial.

¿Cuáles son las nuevas disposiciones en el Reglamento de Tránsito CDMX?

Las modificaciones, enfocadas en los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas, son las siguientes:

  • Tratándose de vehículos que trasporten sustancias tóxicas o peligrosas, el límite de velocidad máximo será de 30 kilómetros por hora en cualquier zona o vía de circulación, salvo cuando se ubiquen en los supuestos previstos en las fracciones V y VI de este artículo.

Los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 100, 200 o 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley.

  • Queda prohibido a los conductores de vehículos de transporte de carga circular por las vías de acceso controlado, cuando se trate de vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas.

Los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 200, 400 o 600 veces la UMA vigente.

Tomando en cuenta el valor actual de la UMA (2025), que tiene un valor diario de $113.14 pesos, las mayores multas pueden alcanzar hasta $67,884 pesos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que los operativos de verificación están en fase de diseño y que las sanciones comenzarán a aplicarse en próximos días, una vez concluida la capacitación del personal.

Video: ¿Qué Ha Pasado A Un Mes de la Explosión de Una Pipa de Gas en el Puente de La Concordia?

Historias recomendadas:

DMZ