Ruta de la Mega Marcha Hoy por Caso Ayotzinapa: Zonas Afectadas por Bloqueo de Normalistas

|

N+

-

Conoce aquí la ruta de la mega marcha Ayotzinapa, que padres y madres de familia realizarán a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas

Movilización por caso Ayotzinapa en la Ciudad de México el 25 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro

Movilización por caso Ayotzinapa en la Ciudad de México el 25 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Padres de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes saldrán a las calles para realizar una mega marcha en la Ciudad de México (CDMX) hoy, 26 de septiembre de 2025, día en el que se cumplen 11 años del caso Ayotzinapa.

Ante ello, aquí en N+ te informamos cuáles son las zonas afectadas por el bloqueo de normalistas, para que tomes precauciones y no se te haga tarde al realizar tus actividades en la capital mexicana.

La mega marcha Ayotzinapa de este viernes forma parte de una jornada de lucha que comenzó el pasado miércoles para exigir justicia por los alumnos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, quienes desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

  • La jornada de lucha “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras” comenzó el 24 de septiembre de 2025.
  • El primer día de movilizaciones, los manifestantes protestaron en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde exigieron la extradición de implicados en el caso.
  • El segundo día realizaron una protesta en el Campo Militar 1, donde lanzaron petardos y estrellaron e incendiaron un camión de carga.

Noticia relacionada: Caso Ayotzinapa: Encapuchados Incendian Camión en Campo Militar 1-A con Bombas Molotov

Video: Caso Ayotzinapa: Encapuchados Causas Destrozos en Campo Militar 1 de la CDMX

Ruta de la mega marcha Ayotzinapa

Hoy, en el día del 11 aniversario del caso, los padres y madres de los 43 estudiantes, así como alumnos de la Normal de Ayotzinapa y otras escuelas saldrán a las calles para realizar una movilización en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

La mega marcha del 26 de septiembre comenzará a las 16:00 horas y su ruta será del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, por lo que se prevén afectaciones en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas, entre otras vialidades.

Los manifestantes exigirán así al Gobierno avances concretos en las indagatorias y el esclarecimiento de los hechos, dando atención a cinco líneas de investigación y peticiones que enlistaron:

  1. Que el Ejército Mexicano entregue los 800 folios que tiene en sus archivos.
  2. Que se investigue la relación con el grupo de 17 jóvenes que fueron llevados a barandilla municipal de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.
  3. Que se indague telefonía celular, ya que algunos dispositivos de los normalistas estuvieron activos después de los hechos.
  4. La extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal, refugiado en Israel y la del juez de barandilla municipal de Iguala en el año de 2014, asilado en Estados Unidos.
  5. La investigación en contra de las autoridades de Guerrero, como el exgobernador, el exfiscal y otros funcionarios.

Noticia relacionada: Caso Ayotzinapa: Sheinbaum Asegura que se Insiste en Extradición de Tomás Zerón y 2 Personas Más

Grupos participantes

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la manifestación se sumarán en apoyo varias organizaciones:

  • Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero
  • Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
  • Movimiento Proletario Independiente
  • Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero
  • Amnistía Internacional México
  • Frente por la Vivienda Joven 
  • Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón 
  • Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos 
  • Plataforma Común por Palestina México
  • Partido Comunista de México-Valle de México 
  • Unión de la Juventud Revolucionaria de México
  • Frente Nacional por las 40 Horas
  • Frente Antigentrificación Ciudad de México
  •  Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón

Ante ello, la SSC estimó que en las movilizaciones participarán 3 mil personas.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb