¿Quién Es Cristina Rivera Garza? Mexicana Suena como Candidata al Nobel de Literatura 2025

|

N+

-

La escritora Cristina Rivera tiene una trayectoria adentrada en la creación y la docencia; conoce su perfil y cuáles son sus publicaciones

Una mujer vestida con camisa rosa posa para una fotografía.

Cristina Rivera es una de las favoritas para ganar el Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La mexicana Cristina Rivera Garza es una de las candidatas a ganar el Premio Nobel de Literatura 2025. En N+ te compartimos su biografía, libros y lo que debes saber sobre la autora de Nadie me verá llorar

En 2024 ganó el Premio Pulitzer, acción que marcó un hito para la literatura mexicana y abrió la puerta para una posible consagración de llevarse el Nobel. 

En sus temas combina la narrativa, la historia y la poesía. Aborda temas como la migración, la violencia de género, la identidad, la salud mental y los feminicidios.

Video: Pulitzer a Cristina Rivera Garza, Abrazo a Víctimas y Familiares de Feminicidio

Su novela Nadie me verá llorar (1999) la llevó a ser reconocida internacionalmente al ganar el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, mientras que su libro El invencible verano de Liliana (2021), en el que reconstruye el feminicidio de su hermana, consolidó su reconocimiento global por la sensibilidad con la que aborda la memoria y la justicia desde la escritura.

Nota relacionada: Premio Nobel de Literatura 2025: Escritora Mexicana Cristina Rivera Garza, entre los Favoritos

Perfil de Cristina Rivera Garza 

La escritora nació el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas, cursó la Licenciatura de Sociología en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ha impartido clases. 

Rivera Garza ha recibido múltiples distinciones a lo largo de su carrera, entre ellas: el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Mazatlán de Literatura, el Premio José Donoso, el Premio Roger Caillois y el Premio Shirley Jackson. 

Libros de Cristina Rivera Garza

Su obra abarca diversos géneros como novela, cuento, ensayo y poesía.

  • La cresta de Ilión (2002).
  • Lo anterior (2004).
  • La muerte me da (2007).
  • Verde Shanghai (2011).
  • El mal de la taiga (2012).
  • Había mucha neblina o humo o no sé qué (2016).
  • Autobiografía del algodón (2020).
  • El invencible verano de Liliana (2021).
  • La guerra no importa (1991). 
  • Ningún reloj cuenta esto (2002).
  • La frontera más distante (2008).
  • Allí te comerán las turicatas (2013).
  • New and Selected Stories (2022).

Entre los ensayos que publicó están: Los muertos indóciles. Necroescritura y desapropiación, La Castañeda. Narrativas dolientes desde el Manicomio General. México 1910-1930, Dolerse. Textos desde un país herido, Lo roto precede a lo entero.

 

Historias recomendadas:

FBPT