Cabo Verde Hace Historia y Clasifica a su Primera Copa del Mundo
N+
El conjunto africano hace historia: clasifica por primera vez a un Mundial y se convierte en el país más pequeño en lograrlo.

Cabo Verde Hace Historia y Clasifica a su Primera Copa del Mundo. Foto AP
COMPARTE:
Este lunes 13 de octubre, Cabo Verde escribió una página dorada en la historia del futbol mundial. La selección africana logró su clasificación a la Copa del Mundo 2026 tras vencer a Esuatini 3-0 y asegurar el liderato del Grupo D, dejando atrás a selecciones como Camerún, Libia y Angola, sellando un logro sin precedentes para el país insular.
El Estadio Nacional de Cabo Verde fue el escenario de la gesta. Sus aficionados celebraron con euforia el histórico pase, conscientes de que su selección acababa de cumplir un sueño que había quedado pendiente en 2014, cuando una alineación indebida —la inclusión del suspendido Fernando Varela— los privó de disputar el Mundial de Brasil.
Noticia relacionada: México vs. Ecuador: ¿Cuándo y Dónde Ver el Partido de la Selección Rumbo al Mundial 2026?
Once años después, los “Tiburones Azules” se redimieron con una actuación memorable, dominando las eliminatorias y demostrando que el talento y la determinación pueden superar cualquier límite geográfico. De esta manera, Cabo Verde se convirtió en el vigésimo segundo país en obtener la clasificación para la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
🇨🇻HISTORY! Cabo Verde have qualified for their first ever #FIFAWorldCup!#WeAre26 pic.twitter.com/8oMiVZ2eP5
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 13, 2025
¿Qué extensión tiene Cabo Verde?
La victoria no solo significó el pase a su primer Mundial, sino también un récord histórico: Cabo Verde se convierte en el país más pequeño en extensión territorial en participar en una Copa del Mundo, con apenas 4,033 km² y una población de 524,877 habitantes.
Desde el corazón del Atlántico, este pequeño archipiélago africano demostró que la grandeza no se mide en kilómetros, sino en pasión, trabajo y sueños cumplidos.
Historias destacadas: