Doha se Perfila Como Sede de la Finalissima Entre Argentina y España
N+
El histórico estadio Lusail, donde Messi levantó la Copa del Mundo, sería el escenario del duelo entre los campeones de América y Europa.

Doha se Perfila Como Sede de la Finalissima Entre Argentina y España. Foto: AP
COMPARTE:
La Finalissima ya empieza a tomar forma y todo apunta a que se jugará en Doha, Qatar, el próximo sábado 28 de marzo, durante la ventana internacional de la FIFA. El partido enfrentará a Argentina, actual campeona de la Copa América, y a España, monarca de la Eurocopa, en lo que promete ser uno de los choques más esperados antes del Mundial 2026.
El estadio Lusail, escenario donde Lionel Messi alzó el trofeo mundialista en 2022, encabeza la lista de sedes favoritas. Esta opción ha cobrado fuerza por varios motivos: su infraestructura de primer nivel, el clima agradable en esa época del año y la cercanía con Europa.
Noticia relacionada: Gabriela Rodríguez Gana Plata Histórica Para México en el Mundial de Tiro Deportivo
En un principio se manejaron alternativas como Miami, Montevideo o incluso Riad, pero todo indica que la capital catarí terminó imponiéndose por su experiencia reciente en grandes eventos internacionales. Además, Qatar será anfitrión del Mundial Sub-17 en las próximas semanas, lo que refuerza su posición como destino predilecto del máximo organismo del futbol.
¿Cuándo se confirmaría la sede de la Finalissima?
La confirmación oficial del partido dependerá de que España selle su pase al Mundial 2026, algo que parece inminente tras su sólido paso en las Eliminatorias. Con Argentina ya clasificada, el enfrentamiento entre ambas potencias representará una nueva edición de la Finalissima, torneo que revive la tradición de medir a los campeones de cada continente.
De concretarse, el encuentro marcaría el regreso de la Albiceleste al estadio donde conquistó la gloria en Qatar 2022 y ofrecería a los europeos la oportunidad de sumar un nuevo título frente a la selección liderada por Lionel Messi, en un escenario cargado de simbolismo y memoria reciente.
Historias destacadas: