FIFA Confía en Plan de Seguridad de México para Mundial 2026: “Estamos Muy Confiados”

|

N+

-

Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, dice que ya suman tres años trabajando con el Gobierno federal en relación con la seguridad

FIFA en México brinda detalles sobre el Mundial 2026.

FIFA en México brinda detalles sobre el Mundial 2026. Foto: N+

COMPARTE:

El director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz, dijo este lunes 10 de noviembre de 2025 que el organismo está muy confiado en el plan de seguridad del Gobierno federal, de cara al Mundial de Futbol 2026.

Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) lleva ya tres años trabajando en esa materia con todos los órdenes de Gobierno en México.

La oficina de FIFA México lleva ya tres años trabajando con el Gobierno federal y todos los órdenes de Gobierno en el tema de seguridad; estamos muy seguros, muy confiados, de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el Mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, todos los equipos y todos los árbitros en el 2026.

Noticia relacionada: Selección Mexicana Revela la Playera Para el Mundial 2026.

México, sede mundialista

El Mundial de Futbol 2026 se llevará a cabo en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, y tendrá su partido inaugural en tierras mexicanas.

Al ser cuestionado precisamente por la decisión de la sede del primer partido de la Copa Mundial de la FIFA 26™, Mainka Ruiz dijo que México es el país con la historia más profunda respecto a los mundiales.

La decisión de la inauguración en México, yo creo que una decisión muy lógica, puesto que es el país de los tres que están en este Mundial, con la historia más profunda con tres mundiales, el 70 y el 86.

También afirmó que nunca ha estado en duda que la inauguración sea en México.

“Esta decisión se dio cuando se anunció el calendario hace como 10 meses y nunca ha estado en duda que aquí es la inauguración, el 11 de junio en el estadio Ciudad de México”, puntualizó.

Noticia relacionada: Aprueba Congreso Exentar de Impuestos a Empresas que Participen en Mundial 2026.

Venta de boletos

En otro tema, el director ejecutivo de la FIFA en México recordó que el proceso de venta de boletos se hace por etapas, en cada una de ellas los aficionados registran su interés para cada fase de boletos.

“En estas fases de boletos lo que pasa es que se hace un sorteo aleatorio, porque la cantidad de gente que quiere comprar pues no conlleva con lo que está a disponibilidad; los estadios tienen cierta capacidad”, dijo.

Reveló que la primera fase de boletaje tuvo 4.5 millones de registros en el mundo y se vendieron un millón de boletos.

La segunda fase, que concluyó el 30 de octubre, alcanzó 5 millones de personas registradas

Cada una de esas fases se hace un sorteo aleatorio y ya los que salen sorteados pueden entrar y comprar. La compra de boletos es basada en disponibilidad de los partidos.

Agregó que en la segunda fase, el 75% de boletos disponibles para partidos mexicanos se definieron precisamente para público en México.

“Se definieron para gente que se registra como ciudadano mexicano en la plataforma de FIFA”, expuso.

En tanto, la tercera fase de boletaje se abrirá después del sorteo, que es el 5 de diciembre en Washington, y ahí se definirán los grupos para el Mundial 2026.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb