Guía GP de México 2025: Todo lo que Debes Saber Si Vas a la F1 en Autódromo Hermanos Rodríguez
N+
El Gran Premio de México celebra una década desde su regreso al calendario de la Fórmula 1. La CDMX vibrará con la velocidad, la emoción y el rugido de los motores en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

GP de México 2025: Todo lo que Debes Saber Si Vas a la F1. Foto: Reuters
COMPARTE:
La Fórmula 1 vuelve a poner a la Ciudad de México en el centro del automovilismo mundial. Del viernes 24 al domingo 26 de octubre de 2025, el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, albergará el Gran Premio de México, uno de los eventos más esperados del calendario internacional.
Esta edición es especial: el GP de México cumple 10 años desde su regreso en 2015, después de permanecer ausente durante 23 años. La pista es reconocida por su gran altitud, 2,240 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la carrera más alta de todo el calendario de Fórmula 1 y un verdadero desafío para pilotos y motores.
Noticia relacionada: Horarios GP México 2025: ¿A Qué Hora Inician Prácticas Libres 1 y 2 de F1? Agenda del Primer Día
El trazado tiene 71 vueltas, cada una de 4.304 kilómetros, para un total de 305.354 kilómetros de competencia. Desde su primera edición en 1963, el Autódromo Hermanos Rodríguez ha vivido momentos históricos, incluyendo récords de vuelta rápida como el de 1:17.774, logrado por Valtteri Bottas con Mercedes en 2021, y la emblemática participación de Sergio Pérez, el primer mexicano en subir al podio en casa en 2021.
El podio del GP de México 2024 estuvo encabezado por Carlos Sainz, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc, mientras que Max Verstappen continúa siendo el piloto con más victorias en esta pista, sumando cinco triunfos. Además, en 2024, el Gran Premio registró 404,958 asistentes, estableciendo un récord de asistencia que refleja la pasión del público mexicano por la Fórmula 1.
En esta ocasión, el piloto mexicano, Sergio Pérez, expresó su entusiasmo por querer competir nuevamente frente a su afición, aunque en esta ocasión tendrá que seguir el GP de México como aficionado tras no encontrar equipo para la actual temporada. En cuanto a este tema, Sergio Pérez mencionó; “Es una sensación completamente diferente ver el GP de México desde casa. No hay palabras para describirlo; me dan muchas ganas de correr a pesar de no poder hacerlo”.

Por otra parte, el Gran Premio de México 2025 llega en un momento clave para el campeonato de pilotos. Oscar Piastri lidera la clasificación con 346 puntos, seguido muy de cerca por su compañero de equipo Lando Norris, que suma 332 unidades. Detrás de ellos, Max Verstappen se mantiene al acecho con 306 puntos, decidido a reducir la diferencia tras sus recientes victorias en el Gran Premio de Austin y en la carrera sprint. Lo que ocurra en el Autódromo Hermanos Rodríguez podría ser determinante para mantener vivas sus aspiraciones al título y añadir aún más tensión a la recta final de la temporada.
Además, en 2016 se vivió la única ocasión en la que dos pilotos mexicanos participaron en el Gran Premio de México. Esteban Gutiérrez compitió con el equipo Haas, finalizando en la décimo novena posición, mientras que Sergio Pérez corrió para Force India, logrando un décimo lugar ante el entusiasmo de la afición local.
Transporte y acceso al Autódromo
Para facilitar la llegada al evento, el Gobierno de la Ciudad de México recomienda el uso de transporte público debido a los cierres y desvíos viales que se implementarán en los alrededores:
Metro:
- Línea 9 (Pantitlán – Tacubaya) reforzada durante el evento.
- Estaciones cercanas: Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
Metrobús:
- Línea 2: estaciones Iztacalco y UPIICSA.
Trolebús:
- Línea 2: estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
¿Dónde y a qué hora ver el GP de México?
- Viernes 24 de octubre
• Práctica 1: 12:30 horas (tiempo del centro de México)
• Práctica 2: 15:55 horas (tiempo del centro de México) por Canal 5
- Sábado 25 de octubre
• Clasificación: 14:55 horas (tiempo del centro de México) por Canal 5
- Domingo 26 de octubre
• Carrera: 13:45 horas (tiempo del centro de México) por Canal 5
Con todo listo, la Ciudad de México se prepara para un fin de semana de alta velocidad, adrenalina y espectáculo, donde tanto aficionados locales como visitantes podrán disfrutar de la magia de la Fórmula 1 en uno de los escenarios más emblemáticos del deporte motor internacional.
Historias destacadas: