México Firma su Participación Más Brillante en Juegos Sordolímpicos en Tokio 2025
N+
Lourdes Ponce cierra la participación tricolor con un triunfo histórico en el maratón y se convierte en la primera mexicana en ganar dos oros en una misma edición.

Lourdes Ponce cierra la participación tricolor con un triunfo histórico en el maratón. Foto: X, @Conade
COMPARTE:
México concluyó su aventura en los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025 con una actuación sin precedentes. La delegación nacional alcanzó su mejor cosecha en la historia al sumar cinco medallas: dos de oro, dos de plata y un bronce, registro que supera cualquier otro desempeño previo del país en esta competencia internacional.
La jornada final estuvo marcada por la proeza de Lourdes Ponce Juárez, quien dominó el maratón con un tiempo de 2:49:30 horas. Con este resultado, la fondista del Estado de México celebró su segundo título dorado en la edición —ya había triunfado en los 10,000 metros— y se convirtió en la primera atleta mexicana en conquistar dos oros en unos mismos Juegos Sordolímpicos.
Noticia relacionada: ¿Contra Quién Jugaría México en Partido Inaugural del Mundial 2026? Estos Son Posibles Rivales
Este logro se suma al palmarés que la corredora ha construido desde 2022, cuando en Caxias do Sul obtuvo un oro en 10,000 metros y una plata en 5,000 metros. Con cuatro preseas acumuladas en su trayectoria, Ponce ya es considerada la máxima medallista sordolímpica del país.
¿Qué otras medallas obtuvo México?
La primera presea plateada para México llegó por medio de María Isabel Huitrón Ángeles, quien se adjudicó el segundo lugar en judo (-48 kg). Con esta medalla, la guanajuatense consolidó una carrera ejemplar al convertirse en triple medallista sordolímpica, tras coronarse campeona en Samsun 2017 y en Caxias do Sul 2022.
La segunda plata fue obtenida por Freya Danae Nieves Medina, de Jalisco, quien se quedó con el subcampeonato en los 400 metros con vallas al detener el cronómetro en 1:04.88 minutos.
En tanto, el bronce fue obra de Brenda Sánchez Ramírez, representante de Nuevo León, quien se impuso en el repechaje de taekwondo (-49 kg) para subir al podio y sumar un resultado clave para la delegación.
Con esta cosecha, México dejó atrás la marca lograda en Caxias do Sul 2022 —donde obtuvo dos oros y una plata— y estableció un nuevo estándar de excelencia para futuras participaciones en Juegos Sordolímpicos.
Historias destacadas: