México Presenta Candidatura Para el Mundial Femenil de 2031

|

N+

-

Al igual que sucederá en 2026 con el Mundial Varonil, la candidatura de México es conjunta con otros países de la región

México Presenta Candidatura Para el Mundial Femenil de 2031

La candidatura se da junto a otros tres países y fue presentada en la ciudad de Nueva York. Foto: Reuters

COMPARTE:

México está a menos de ocho meses de ser anfitrión de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, en conjunto con Estados Unidos y Canadá, para lo que será el Mundial más grande de la historia. La justa mundialista que comenzará el 11 de junio de 2026, contará con 48 equipos y convertirá a México en el primer país en recibir tres veces el torneo más importante del futbol a nivel de selecciones.

Noticia relacionada: FIFA Responde a Trump: Seguridad del Mundial es Responsabilidad de los Gobiernos Locales

Sin embargo, el Mundial de 2026 podría no ser la última competencia que México albergue para la FIFA, pues este lunes 20 de octubre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció su candidatura para ser anfitriona del Mundial Femenil de 2031 junto a sus homólogas de Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica.

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica quieren ser sede del Mundial Femenil de 2031

El anuncio por parte de las cuatro federaciones de los países que pretenden ser sedes del Mundial Femenil de 2031, se dio en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, "con la promesa de entregar el torneo de mayor impacto en su historia, dejar un legado, inspirar a futuras generaciones y empoderar a la mujer en el deporte", según el comunicado.

Video: ¿Cuántos Aficionados Mexicanos Estarán en los Estadios del Mundial 2026?

Mikel Arriola, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, declaró que esta "será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de nuestro deporte en toda la región y para inspirar a una nueva generación de jugadoras y aficionadas en México". Además, en el comunicado oficial se detalla que existe el compromiso de reinvertir una parte de los ingresos para el desarrollo global del futbol femenil.

El torneo estima recibir a 4.5 millones de aficionados, repartidos entre los cuatro posibles países sede. La candidatura oficial y la documentación serán entregadas a la FIFA en noviembre de este año y el organismo que rige el futbol a nivel mundial, dará a conocer su decisión en el Congreso FIFA que se llevará a cabo en Vancouver, Canadá, el 30 de abril de 2026.

Noticias recomendadas:

DB