México Celebra Dos Décadas del Histórico Campeonato Sub-17 en Perú 2005
N+
El Tri juvenil escribió una de las páginas más brillantes de su historia al golear 3-0 a Brasil en la final, levantando el título mundial Sub-17 y marcando un antes y un después en el futbol mexicano.

México Celebra Dos Décadas del Histórico Campeonato Sub-17 en Perú 2005. Foto: Reuters
COMPARTE:
Hoy, 2 de octubre, se cumplen 20 años de la gesta histórica de la Selección Mexicana Sub-17 en el Mundial de Perú 2005, donde el equipo dirigido por Jesús Ramírez alcanzó la gloria al proclamarse campeón del mundo. Antes de viajar, “Chucho” aseguró con firmeza que serían campeones, pero sus palabras pasaron desapercibidas. Con el paso del torneo y las actuaciones del “Mini Tri”, los reflectores se encendieron sobre figuras como Patricio Araujo, Carlos Vela, Giovani dos Santos y Héctor Moreno.
En la fase de grupos, México se midió con Uruguay, Australia y Turquía. Derrotó a sudamericanos y oceánicos, aunque cayó ante los turcos. A pesar de ese tropiezo, el Tri logró avanzar a la siguiente fase, donde se encontró con Costa Rica.
Noticia relacionada: ¿Qué Necesita México Para Avanzar en el Mundial Sub-20 y Contra Quién Juega el Próximo Partido?
En cuartos de final, México se impuso 3-1 a los ticos con goles de Efraín Juárez, Éver Guzmán y Carlos Vela. En semifinales, la misión parecía imposible frente a Países Bajos, pero el Tri ofreció un partido memorable al golear 4-0 con tantos de César Villaluz (2), Héctor Moreno y Éver Guzmán.
La final estaba escrita: Brasil sería el rival. El reto era mayúsculo, pero México respondió con un partido perfecto. Con autoridad, el Tricolor venció 3-0 y levantó su primer título mundial en futbol. Patricio Araujo entró a la historia como el primer capitán mexicano en alzar un trofeo de esta magnitud.
Dos décadas más tarde, Héctor Moreno sigue en activo como el último sobreviviente de aquella generación. Carlos Vela brilló en clubes como Arsenal, Real Sociedad y LAFC, mientras que Efraín Juárez ejerce como director técnico de los Pumas. Aquella generación dorada, que comenzó sin reflectores, se convirtió en un símbolo eterno del futbol mexicano.
Historias destacadas: