¿Cómo Calculo mi Aguinaldo? Así Sabes Cuánto Dinero te Pagarán si Trabajaste Menos de Un Año

|

N+| Selene Alonzo Romero

-

En México el aguinaldo es un Derecho, establecido en la Ley Federal del Trabajo; así funciona si trabajaste menos de un año

Aguinaldo Proporcional.

¿Cuánto me toca de aguinaldo si trabajé menos de un año? Te decimos cómo calcularlo. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

En México el aguinaldo es un Derecho del trabajador, establecido en la Ley Federal del Trabajo desde 1970. De modo que el patrón está obligado a pagarle al trabajador antes del 20 de diciembre del año en curso, por lo que en N+ se explica qué pasa en el caso de los trabajadores que laboraron menos de un año en alguna empresa, ¿cuánto reciben? 

Para que no te pierdas la cobertura completa sobre el aguinaldo, lee ¿Me Toca Aguinaldo si Soy Freelancer o Trabajo por Honorarios? Esto dice la Ley en México, y para los jubilados ¿Pago de Pensión IMSS-ISSSTE Llegará con Aguinaldo? Fecha del Depósito de Noviembre 2025. 

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo indígena que los trabajadores tienen Derecho a recibir un aguinaldo anual, equivalente a 15 días de salario, por lo menos. En caso de que el patrón se niegue a dar este beneficio a su trabajador, éste se puede acercar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). 

Video: Qué Puedes Hacer Si No te Pagaron tu Aguinaldo

¿Me toca aguinaldo si trabajé menos de un año en una empresa?

Dicho artículo de la LFT establece que aquellos trabajadores que no hayan cumplido un año de trabajo en alguna empresa, sí tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del aguinaldo, conforme al tiempo que laboraron  con dicho patrón. Cualquiera que sea. 

Mismo caso aplica para aquellas personas que hayan dejado de laborar con un patrón antes de la fecha de pago del aguinaldo. Les corresponde el aguinaldo proporcional por el tiempo que estuvieron en dicha empresa. 

¿Cómo calculo el aguinaldo proporcional? 

Para hacer el cálculo proporcional del aguinaldo puedes dividir tu salario mensual entre 30 y así obtener el salario diario. Posteriormente calcula el aguinaldo completo, es decir que el resultado de la operación anterior se multiplica por 15. 

Para lograr obtener la cantidad proporcional, el resultado del cálculo previo lo debes dividir entre 365, para así obtener el aguinaldo proporcional por día. 

Finalmente esa cifra se debe multiplicar por los días trabajados, (por ejemplo, si son seis meses la operación se hace por 180 días). 

¿Cómo sé cuánto recibiré de aguinaldo? Así lo calculas

Para el cálculo se debe considerar el salario base, es decir la cantidad que se percibe ordinariamente por un día trabajado. Al multiplicar el salario de un día por 15 se obtiene el aguinaldo. 

Otra forma de calcularlo consiste en dividir el salario mensual entre 30, y esa cantidad multiplicarla por 15. 

¿Cómo se calcula el aguinaldo te decimos? Foto: Cuartoscuro. 

¿Si renuncié a un trabajo tengo derecho a recibir aguinaldo? 

Otra de las preguntas frecuentes entre los trabajadores tiene que ver con la renuncia voluntaria, por lo que la Profedet resuelve esta duda indicando que aquellos empleados que renuncien a un trabajo antes del 20 de diciembre tienen derecho a que se les cubra la parte proporcional por el tiempo que trabajaron. 

Esta cantidad se debe pagar al momento de la terminación de la relación laboral, como parte de su liquidación o finiquito. 


Historias Relacionadas