Natanael Cano Cuestiona a Quienes Respaldan Propuesta de Gobiernos de Limitar Corridos
N+
En medio del debate nacional por la propuesta de varios gobiernos del país de limitar la reproducción de corridos, el cantante Natanael Cano criticó a quienes apoyan la medida.

El cantante explotó en contra de los gobiernos que prohíben los corridos. Foto: AP
COMPARTE:
Natanael Cano evidenció su inconformidad con la prohibición de los gobiernos de reproducir corridos en eventos públicos, esto después de que Junior H se presentara ante la Fiscalía de Jalisco para hacer frente a la denuncia que presentó el municipio de Zapopan, como castigo por haber cantado el narcocorrido El Azul. El alcalde Juan José Frangie vetó a Junior H de realizar conciertos en este municipio.
Los Gobiernos de varios estados de la República se han manifestado en contra de los corridos, por considerarlos apología del delito.
Nota relacionada: Junior ‘H’ Declara ante Fiscalía de Jalisco por Presunta Apología del Delito Durante un Palenque
Natanael Cano cuestiona a quienes respaldan propuesta de limitar corridos
El intérprete sonorense de 24 años levantó la voz en torno a las multas millonarias y el castigo en prisión con los que se castiga a quienes interpretan corridos en lugares públicos, por considerar esta acción como apología del delito. Natanael Cano usó sus redes sociales para protestar contra quienes aplican estas sanciones: "Qué gobierno tan ridículo el de mi país. Qué vergüenza”, escribió en sus historias de Instagram.
El intérprete de Madonna lamentó que el único crimen que cometen es el de "cantar música". Agregó: "Ahora quieren que cantemos lo que ellos dicen. Por Dios". En un video posterior se le escucha arremeter contra quienes apoyan la medida tomada por los gobiernos locales:
Trucha plebada, primero es que nos digan qué cantar; luego es que nos digan qué vestir, qué escuchar, en qué trabajar. Así empiezan estos hasta que se te meten a la cocina. Trucha, no siempre estén de acuerdo y aplaudan: 'Uy sí, corridos. Valen verga. Que bueno que el gobierno hizo eso'. Luego les va a ir peor a ustedes.
En marzo pasado, el grupo Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' en su concierto de los Señores del Corrido en el Auditorio Telmex de Zapopan, lo que les valió una investigación de parte de la Fiscalía General de Jalisco por la presunta apología del delito.
El 7 de noviembre pasado, Grupo Firme volvió a cantar su corrido Se fue la Pantera, catalogado como apología al narcotráfico, ello a pesar de haber prometido que dejaría de cantar "los pocos corridos ficticios que tenemos".
Unos días antes, el 28 de octubre, Junior H interpretó el tema El Azul, que alude al apodo de un histórico líder del crimen organizado en México. Todo esto ocurre dos años después de que Natanael Cano tuviera que pagar una multa de un millón de pesos, por cantar 10 corridos tumbados en Chihuahua.
Los estados de la República Mexicana que han prohibido narcocorridos en eventos públicos son:
- Aguascalientes
- Michoacán
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Quintana Roo
- Nayarit
- Jalisco
- Querétaro
- Estado de México
Historias relacionadas:
Explota Implante Mamario a Esmeralda Palacios; Exesposa de Facundo Cuenta su Experiencia
Ariana Grande Vivió un Momento de Terror en Singapur: ¿Quién es el Hombre que la Sorprendió?
Corona Capital 2025: Fecha, Hora y Dónde Ver Gratis y En Vivo el Festival Musical