¿Por Qué Grupo Firme No Puede Cantar Se Fue La Pantera? A Cuánto Ascendería Posible Multa

|

N+

-

Haber interpretado Se Fue La Pantera en Ciudad Juárez, podría costarle a Grupo Firme una fuerte multa. Descubre por qué no pueden cantarla y cuánto tendrían que pagar si se les sanciona.

Grupo Firme

Aunque retrata una historia de ficción, el tema ha sido considerado un narcocorrido.

COMPARTE:

Grupo Firme se presentó en la Plaza de la Mexicanidad, de Ciudad Juárez, en donde volvió a cantar Se fue la Pantera, corrido que ha sido catalogado como apología al narcotráfico. En abril pasado, el vocalista de la banda, Eduin Caz, anunció que dejaría de cantar "los pocos corridos ficticios que tenemos"; sin embargo, esta semana volvió a hacerlo. El vocalista de la banda sabía que no podía cantarla pero aún así lo hizo. Pero, ¿por qué Grupo Firme no puede cantar 'Se Fue La Pantera'?

A mediados de abril pasado, días antes de presentarse en la Feria de San Marcos, Eduin Caz usó su cuenta de Instagram para compartir con sus seguidores que "de este fin de semana en adelante" los corridos ficticios de Grupo Firme dejarían de formar parte de sus sets musicales en vivo. Esto a pesar de no estar inspirados en narcotraficantes reales. De acuerdo con Manuel Roledo, vocalista de Grupo Recluta, el corrido de 'la pantera' lo inventó él, porque no contaba con el permiso de algún personaje fuerte. 

Video: Grupo Firme Canceló Su Participación en La Onda Fest por Retrasos en Visas en EU

Nota relacionada: Junior H: Cuánto Pagará si Zapopan Determina que Cometió Apología del Delito

Grupo Firme volvió a interpretar Se fue la Pantera

Grupo Firme se presentó esta semana en Chihuahua, como parte de su gira 2025. La banda encabezada por Eduin Caz volvió a interpretar la canción después de que uno de los asistents se lo solicitó. Consciente de que interpretar corridos es motivo de multa, el cantante le respondió a quien le solicitó la canción: "Dame los 800 mil pesos y la canto. En caliente ¿Los tienes o no? Si los tienes, la canto".

Aunque Caz respondió "no puedo, carnal" y agregó "si tú vas a pagar los 800 mil pesos, me aviento La Pantera. Yo no los pago". A pesar de sus negativas previas, en la Plaza de la Mexicanidad comenzó a sonar Se fue la Pantera de Grupo Firme.

¿Por qué Grupo Firme no puede cantar ‘Se fue la Pantera?

La banda de regional mexicano se había comprometido con dejar de interpretar canciones que hicieran apología al narcotráfico. A pesar de que entre sus temas no hay corridos inspirados en la vida de narcotraficantes, Se fue la pantera habla de un personaje que no va por buenos pasos, y termina siendo asesinado. A pesar de ser una historia basada en la ficción, el grupo había tomado la decisión de eliminarla de sus show para evitar sanciones.

En 2015, el cabildo de Ciudad Juárez acordó la prohibición de narcocorridos en eventos masivos, tras modificar el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas del Municipio de Juárez, Chihuahua, para evitar apologías al delito. En este documento se menciona el pago de una multa de parte de los promotores o titulares de los permisos de espectáculos "en casos de interpretación de contenidos de audio, que hagan apología del delito durante el evento".  

A cuánto ascendería posible multa a Grupo Frontera

La sanción a quienes interpreten o reproduzcan contenidos de audio que hagan apología del delito corresponderá a amonestación, una multa que puede ir de 200 a 5000 días de salario mínimo, clausura temporal, cancelación de la licencia o clausura definitiva del establecimiento. 

En Chihuahua, han sido multados Los Tigres del Norte, Regulo Caro, Komander, Julión Álvarez y Alfredito Olivas, Tucanes de Tijuana y Natanael Cano. Este último recibió una sanción por parte del Ayuntamiento de Chihuahua de más de un millón de pesos, luego de cometer apología del delito y de promover la violencia de género durante su presentación.

El municipio de Chihuahua prohibió la reproducción de corridos tumbados desde el pasado 26 de julio de 2023, cuando publicó su Reglamento de Justicia Cívica del Ayuntamiento de Chihuahua, en cuyo artículo 34 menciona que se infraccionará a quienes interpreten y/o reproduzcan "contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que hagan apología del delito o de los autores de hechos ilícitos, en los espectáculos públicos, artísticos o de variedad, en los cuales se requiera permiso de la autoridad municipal para su realización". 

Historias relacionadas:  

Carín León y Carlos Santana Lanzan 'Velas', Tema que Grabaron Juntos

Así Suena 'Estrellitas y Duendes' de Juan Luis Guerra en la Voz de Sting

¿Cómo le Fue a Ángela Aguilar en el Inicio de su Gira Libre Corazón 2025 en Estados Unidos?