Música, Arte, Cine: ¿Qué Hacer en CDMX el Fin de Semana del 17 al 19 de Octubre de 2025?

|

N+

-

¿Quieres planes imperdibles para tener qué hacer en CDMX este fin de semana? Estos son los eventos de música, arte y cultura que habrá en la ciudad del 17 al 19 de octubre de 2025.

Escultura de Leonora Carrington en el Munal.

La muestra estará abierta al público hasta febrero de 2026.

COMPARTE:

La Ciudad de México se llena de ritmo, arte e historias este fin de semana con una cartelera que combina grandes conciertos, exposiciones inmersivas, ferias culturales y eventos gratuitos al aire libre. Del 17 al 19 de octubre, espacios como el Auditorio Nacional, el Palacio de los Deportes, la Arena CDMX y el Zócalo capitalino recibirán a artistas nacionales e internacionales, y otras propuestas culturales para toda la familia.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, te compartimos una guía con las mejores actividades culturales, conciertos, exposiciones y eventos al aire libre que se llevarán a cabo en la ciudad. Desde propuestas gratuitas hasta experiencias únicas, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Video: Viernes de Cultura con Julio Patán: Exposición de Miguel Covarrubias y Festival Macabro

Nota relacionada: ¿Qué Hacer en Halloween y Día de Muertos 2025? Lista de Eventos en CDMX

Música

Viernes 17 de octubre 

Lagwagon en el Foro Indie Rocks! - 19:00 horas: Quienes suman tres décadas de trayectoria, tocarán en vivo los clásicos del punk de los 90: May 16 y Sleep, además de temas de su más reciente disco. Precios: $850.00 MXN.

María José en el Auditorio Nacional  - 20:00 horas: La cantante continúa cantándole a los enamorados y al empoderamiento femenino en su más reciente EP, del que se desprende la gira "Ahora o nunca”. Ya no hay boletos disponibles. También se presentará el sábado 18 de octubre.

The Lumineers en el Pepsi Center WTC - 21:00 horas: La agrupación de folk alternativo está lista para ofrecerle a sus fans sus mejores interpretaciones en vivo con: Ho Hey, Ophelia y Stubborn Love. Precio: $1,610.50 MXN.  También en cartelera el sábado 18 de octubre.

Alacranes Musical en la Arena CDMX - 20:30 horas: Los príncipes del pasito duranguense celebran su 30 aniversario. Precios: de $314 a $2,259 MXN.

Sábado 18 de octubre

The Magic Numbers en el Auditorio BB - 19:00 horas: el cuarteto llegará a Ciudad de México como parte de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Precios: $1,049.25 MXN.

Perreo Millenial en el Antiguo Hotel Reforma - 21:00 horas: Yeyo, Sonido Los Juniors, Mucha Onda, Sugarmami, Esamipau, Barrio Fino, Mami Pistola, Iztapalapa Conexión, entre otros integran el cartel del noveno aniversario de esta fiesta. Precios: de $300.00 MXN a $800 (acceso VIP)

Cuarteto de Nos en el Palacio de los Deportes - 20:00 horas: Los músicos uruguayos llegan a nuestro país con un show que tuvo sold out, en el que presentarán en vivo los temas de su álbum Puertas.  

Mystery Skulls en el Foro Indie Rocks! - 19:00 horas: El venue se convertirá en una pista de baile disco con la electrónica y el funk de los californianos, que pondrán a todos a bailar con sus éxitos Ghost, Losing My Mind, Magic y Hellbent. Precios: General, $550 MXN y balcón $650 MXN. 

Concierto Sinfónico por Halloween en el Teatro Isabel Corona - 19:00 horas: Los músicos de la Orquesta Filarmónica Internacional rendirán homenaje algunas de las películas más perturbadoras del género: El exorcista, La Profecía, El Aro, Carrie, El Bebé de Rosemary y más. Precios: General $510, preferente $440.

The Magic Numbers en concierto.

Domingo 19 de octubre 2025

Lost Acapulco en el Lunario del Auditorio Nacional - 19:00 horas : La banda de surf está celebrando 30 años del lanzamiento de su primer disco. Precios: General, $500; Fila VIP, $750 y Fila VIP + M&G, $950. 

Skillet en el Pepsi Center - 19:00 horas: La banda estadounidense de rock, conocida por interpretar letras con contenido cristiano, llegará al recinto como parte de su gira Revolution. Precio: $1,085.75 MXN.

Exposiciones

XXV Feria Internacional Del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México. Además de la venta de libros, tendrá la presentación de la Tremenda Korte este viernes 17 de octubre a las 14:30 horas.

Feria del Mole 2025: En su edición 48, Milpa Alta recibirá  a decenas de productores y restaurantes de San Pedro Atocpan, que ofrecerán mole negro, rojo, verde, afrutado, pipián, adobo y, por supuesto, almendrado. Además ofrecerá el festival Skamolito que integra en su cartel a Inspector y Nana Pancha. Precios: $350 MXN más cargo por servicio. 

 

 

Sueño Perro en LagoAlgo: Alejandro G. Iñárritu celebra el 25 aniversario de Amores perros con esta instalación que transforma material inédito de la cinta en una obra de arte inmersiva. Precio: $50 MXN

¡Que viva el rocanrol! Antología visual-afectiva para EL TRI en el Museo Universitario del Chopo: La muestra presenta más de 50 piezas de arte, inspiradas en el icónico grupo de Alex Lora, que celebra 55 años de trayectoria musical. Precio: $40 MXN

Titanic: Un viaje a través del tiempo en Parque las antenas o el centro comercial Samara: Ahora podemos recorrer el Titanic, como si fuéramos uno de sus pasajeros, pero también conocer visita los restos que quedaron en el Atlántico y conocer las vidas de quienes iban a bordo. La visita dura 45 minutos. Precios: $225 - $275 MXN.

Frida Kahlo: la biografía inmersiva: Durante 90 minutos, el público podrá vivir su universo íntimo, desde su infancia, sus pasiones y dolores, hasta la fuerza que la convirtió en símbolo global. Laguna de Términos 260, Mariano Escobedo, Miguel Hidalgo. Precios: De $400 a $500.

Nayarit en Los Pinos: Este festival presenta las tradiciones, música, gastronomía y artesanías del estado, visibilizando la riqueza cultural y natural de la región. Dónde: Complejo Cultural Los Pinos Calz. del Rey S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo. Precios: Gratis.

Bajo el signo de Saturno: muestra artística que presenta el conocimiento esotérico a partir de la pintura, fotografía, escultura y cine; invita a reflexionar sobre el destino, lo desconocido, el porvenir y la adivinación. Dónde: Museo Nacional De Arte, Tacuba 8, Centro Histórico de la Ciudad de México. Domingos, entrada libre

Cine 

Hola, Frida: La cinta de animación dirigida por Karine Vézina y André Kadi se inspiró en la adaptación del libro Frida, c’est moi de Sophie Faucher y Cara Carmina. Se estrena este viernes 17 de octubre.

No nos moverán: Reestreno de la cinta que sigue a Socorro, una abogada obsesionada con encontrar al militar que mató a su hermano en la masacre de 1968, mientras enfrenta conflictos familiares. La película mezcla drama y comedia negra para reflexionar sobre justicia, memoria y las cicatrices del pasado.

Historias relacionadas:

Brigitte Bardot Está Hospitalizada y su Condición es Preocupante

¿Por Qué Lupillo Rivera Demanda a Belinda? Esto Sabemos de la Acusación Contra la Cantante

¿Por Qué Ace Frehley Dejó KISS en Dos Ocasiones? Así Fue su Distanciamiento de Simmons y Stanley