Aplican Primer Plan DN-III por Frío en el Estado de México; ¿En Qué Municipios?

|

N+

-

La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que más de 800 personas fueron beneficiadas al distribuir bebidas calientes y pan en los municipios de Zumpango, Huehuetoca y Teotihuacán por frío

Aplican Primer Plan DNIII por Frío en Edomex. ¿En Qué Municipios?

Integrantes del Ejército Mexicano de la 37/a. Zona Militar activaron el Plan DN-III-E, por frío en Edomex. Foto: X @Defensamx1

COMPARTE:

Elementos del Ejército Mexicano aplican el Plan DN-III-E para brindar apoyo a la población afectada por el frío y sus efectos en distintas zonas del Valle de México. Militares de la 37/a Zona Militar han distribuido bebidas calientes y pan por las bajas temperaturas en los municipios:

  • Zumpango
  • Huehuetoca
  • Teotihuacán

¿Quién puede recibir el apoyo por frío en el Edomex?

La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que más de 800 personas fueron beneficiadas en la jornada del marte 11 de noviembre de 2025, y estos fueron a quienes se apoyaron:

  • Adultos mayores 
  • Trabajadores al aire libre desde temprana hora

¿Hasta cuándo se dará ayuda por frío en el Edomex?

La Secretaría de la Defensa Nacional asegura que las acciones para apoyar a la población por efectos del frío se desarrollan de forma preventiva ante las condiciones meteorológicas como la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13, la cual ha generado ambiente gélido en varias regiones del país.

¿Qué se puede hacer ante las bajas temperaturas en Edomex?

Autoridades como Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones a la población en el Estado de México para evitar afectaciones por las bajas temperaturas.

  • Se exhorta a la población a abrigarse en capas para conservar el calor corporal 
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • Proteger especialmente a niñas, niños, personas mayores y mascotas.
  • Se pide evitar el uso de anafres o fogones dentro del hogar por el riesgo de intoxicación
  • Mantener ventilados los espacios cerrados.
  • Si se presentaran lluvias, se recomienda no cruzar ríos o arroyos, revisar el estado de techos y desagües, mantener limpios patios y banquetas, y resguardar documentos importantes en bolsas herméticas.

Así afectará el frente frío 14 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la noche del jueves 13 de noviembre se prevé la aproximación del frente frío número 14, acompañado de una vaguada polar, lo que provocará lluvias, descenso de temperaturas y posibles descargas eléctricas en al menos 20 estados del país.  

En una tarjeta informativa, el organismo detalló que durante la noche del viernes 14 de noviembre, el nuevo sistema frontal ingresará por el noroeste del territorio nacional y se asociará con una circulación ciclónica en niveles altos sobre la costa occidental de Estados Unidos, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica en diversas regiones.  

El SMN precisó que entre el sábado y el domingo, el frente frío se desplazará hacia el noroeste y gradualmente al norte del país, manteniendo su interacción con la circulación ciclónica y las corrientes en chorro. Estas condiciones propiciarán un marcado descenso de temperatura, rachas intensas de viento, y chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes, además de la posible caída de nieve en zonas montañosas de Sonora. 

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI