¿De Cuánto es la Nueva Multa por Usar Celular Manejando en Edomex? Esta es la Sanción en 2025
N+
Conoce aquí cuáles serán los diversos montos de la multa por utilizar el teléfono celular mientras el vehículo esté en movimiento

El 25 de noviembre entrará en vigor la actualización del Reglamento de Tránsito en Edomex. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
En el Estado de México, el 25 de noviembre de 2025 entrará en vigor la actualización del Reglamento de Tránsito, que ya no tendrá multas fijas por infracciones, sino rangos mínimos, medios y máximos.
¿Qué quiere decir esto? Que ahora una infracción, como usar el celular mientras se maneja, tendrá multas diversas: algunas personas pagarán más que otras y eso dependerá del historial de infracciones no liquidadas del conductor.
En este marco, aquí te contamos precisamente de cuánto será la sanción por utilizar el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento.
Noticia relacionada: Nuevas Multas de Tránsito en Edomex: ¿Quiénes Pagan Más y Quiénes Menos por Sanciones?
¿Cómo se definirán ahora los montos?
De acuerdo con un comunicado del Gobierno del Estado de México, la nueva normativa elimina las multas fijas y las sustituye por rango mínimo, medio y máximo.
Es decir, quien cumpla pagará menos y quien acumule sanciones pagará más. Las nuevas infracciones funcionarán de la siguiente manera:
- Mínima: para quienes no tengan infracciones previas.
- Media: para quienes acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.
- Máxima: para quienes registren 4 o más infracciones pendientes.
“Estas se irán eliminando conforme se vayan pagando, incentivando así la regularización voluntaria”, indicó.
Noticia relacionada: Nuevo Reglamento para Motos en Edomex: ¿Debes Usar Casco y Pueden Viajar Niños? Requisitos.
¿De cuánto es la multa por usar el celular mientras se maneja?
En ese sentido, indicó que usar el celular mientras se conduce, tendrá las siguientes multas, de acuerdo con la fracción XXVI del artículo 90 del Reglamento de Tránsito:
- Sanción mínima: 16 UMA, que corresponde a 1,810.24 pesos
- Sanción media: 18 UMA, que corresponde a 2,036.52 pesos
- Sanción máxima: 20 UMA, que corresponde a 2,262.8 pesos
Enfoque social y educativo
El Gobierno mexiquense añadió que el cambio al Reglamento de Tránsito tiene un enfoque social y educativo.
“Por primera vez se reformuló con un solo objetivo: que haya más seguridad vial, que haya menos incidentes y, lo más importante, preservar la vida de las y los menores”, dijo el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González.
Ahora, el Reglamento de Tránsito promoverá la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas, según indicó en el comunicado oficial.
“Con esta reforma, el Gobierno del Estado de México busca fortalecer la seguridad vial, proteger la integridad de niñas, niños, peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en la vía pública para salvar vidas”, agregó.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué Hace Tanto Frío Hoy? Masa de Aire Ártico Cubrirá Gran Parte de México Hasta Esta Fecha.
- Top 5 de Ciudades donde la Gente se Siente Más Segura en México.
- Día del Soltero 2025: ¿Por Qué Se Celebra el 11-11 y Cuál es su Origen?
Con información de N+.
spb