Gobernadora del Edomex Sobre Bloqueo de Piperos: No es cacería, pero hay que Regular y Sancionar

|

N+

-

La gobernadora Delfina Gómez afirmó que el operativo contra el tráfico de agua en Edomex no es una cacería y está abierta al diálogo con piperos que han bloqueado, pero dijo que se busca regular

Gobernadora del Edomex Sobre Bloqueo de Piperos: No es cacería, pero hay que Regular y Sancionar.

Gobernadora del Edomex Sobre Bloqueo de Piperos: No es cacería, pero hay que Regular y Sancionar. Foto: N+.

COMPARTE:

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que la "Operación Caudal", contra el tráfico de agua, no es ninguna cacería, pero se debe regular la situación y, si bien dijo que su administración está dispuesta al diálogo con piperos que han desatado megabloqueos por la afectación a su trabajo, advirtió que se debe sancionar a quienes infrinjan la ley.

"Hay buena disposición de los presidentes municipales, del Poder Judicial, la Fiscalía, CAEM y CONAGUA. Se están realizando reuniones por regiones.

"No es una cacería ni se busca afectar a quienes nos brindan un servicio, pero sí es regular", señaló la mandataria mexiquense, según un comunicado emitido la noche de este 28 de octubre.

Estamos en la mejor disposición de que se regule lo que se tenga que regular, pero también de que se aplique la sanción a quien se le tenga que aplicar

Video: Piperos de Texcoco Llegan a Acuerdo con Autoridades Luego de Cierre de Pozos de Agua en Edomex.

En la postura oficial, se aseguró que hay "puertas abiertas" para la negociación con los distribuidores del recurso hídrico que se han manifestado con la obstrucción de vialidades de acceso a la Ciudad de México.

"Su administración mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y atender las inquietudes de quienes operan pozos y distribuyen agua en el Estado de México, pero subrayó que la ley se aplicará con firmeza a quien insista en actuar fuera de ella", señaló el boletín.

La maestra Delfina Gómez destacó que la regularización no es castigo, sino justicia, porque el agua es un bien común

Quien actúa conforme a la ley no tiene porque preocuparse, los que infrijen la ley tienen que cumplir la sanción

 El Gobierno del Estado de México, se agregó, seguirá facilitando el cumplimiento de trámites y permisos, pero se mantendrá "firme" con aquellos que "abusen o lucren con un recurso esencial".

Video: Huachicol del Agua: Piperos y Trabajadores de Embotelladoras Colapsan el Valle de México.

¿Por qué bloquearon los piperos?

Los bloqueos de piperos y operadores de purificadoras en el Estado de México y accesos a la capital del país se intensificaron como reacción al "Operativo Caudal", desplegado entre el viernes 24 y el domingo 26 de octubre por la Fiscalía General de Justicia del Edomex, la Conagua, la Sedena y la Guardia Nacional.

Este operativo tuvo como objetivo desmantelar redes de extracción y venta ilegal de agua, con la intervención de 189 inmuebles, el aseguramiento de 51 pozos y 138 tomas clandestinas en 48 municipios mexiquenses.

La respuesta de los transportistas se manifestó el lunes 27 con bloqueos simultáneos en al menos 15 municipios y vialidades como las autopistas México–Pachuca, México–Toluca, México–Querétaro, México–Puebla, además de Avenida Central y la Calzada Ignacio Zaragoza.

Los cierres, algunos de hasta 12 horas, paralizaron el tránsito metropolitano y afectaron el servicio del Mexibús.

Video: "Afectan a Miles de Familias": Bloqueo de Piperos por Cierre de Pozos en Edomex Provoca Caos.

Los manifestantes acusaron que las clausuras dejaron sin sustento a cientos de familias dedicadas al abasto de agua, mientras que las autoridades sostienen que las acciones buscan frenar el "huachicoleo" del recurso en el Valle de México.

Este martes, el gobierno de Texcoco anunció una tregua con piperos para que puedan seguir distribuyendo agua potable.

La Conagua, ejidatarios y dueños de pozos tendrán una mesa de trabajo para revisar el estatus legal de los sitios de extracción que fueron suspendidos. Igual se revisarán las condiciones en que operaban las pipas y se planteó darles facilidades para regularizarse.

Historias recomendadas:

 

ASJ