Lista de Localidades Incomunicadas por Lluvias e Inundaciones: ¿Cuáles Son y Dónde Están?
N+
El Gobierno Federal compartió cuáles son las localidades que están incomunicadas luego de las fuertes lluvias que causaron inundaciones

Las intensas lluvias de los últimos días provocaron daños en carreteras. Foto: SICT
COMPARTE:
Durante la mañanera de hoy, 15 de octubre de 2025, el Gobierno de México compartió detalles sobre cuáles son las localidades incomunicadas por las fuertes lluvias e inundaciones.
Informaron que continúa el despliegue de acciones coordinadas para atender a las comunidades afectadas por las inundaciones registradas en los últimos días, en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Hasta el momento suman 191 localidades incomunicadas.
En ese sentido, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que Hidalgo presenta 28 municipios afectados, de los cuales 26 son prioritarios.
Las localidades incomunicadas disminuyeron de 184 a 111, Establecieron tres puentes aéreos operados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Por instrucciones de la presidenta me trasladé área serrana de Hidalgo, con el fin de recabar información de la población de esas comunidades y con base en eso se determinó establecer 3 puentes aéreos, 2 bases avanzadas logísticas y continúa la base en el aeropuerto de Pachuca.
Nota relacionada: Inundaciones en Veracruz: Damnificados Suplican por Medicamentos y Comida.
- En el caso de Veracruz, hay 40 municipios afectados, de los cuales 22 son considerados prioritarios. Entre ellos están Poza Rica, Álamo, Tantoyuca, Tecolutla, Coyutla y Espinal.
- Las localidades incomunicadas pasaron de 51 a 46, y la Secretaría de Marina coordina puentes aéreos para llevar víveres, combustible y equipos eléctricos de emergencia.
- En Puebla, reportaron 23 municipios afectados, de los cuales 17 son prioritarios, con una reducción de 32 a 29 localidades incomunicadas.
- En Querétaro, los municipios más afectados son Pinal de Amoles y San Joaquín; las comunidades aisladas pasaron de 17 a solo 3.
- Mientras que en San Luis Potosí, de los 12 municipios afectados, únicamente 2 siguen incomunicados, tras una reducción de 4 a 2 localidades sin acceso.
Municipios prioritarios por mayores efectos
- Hidalgo: San Bartolo Tutotepec, Eloxochitlan, Huasca de Ocampo, Huautla, Tenango de Doria, Molango de Escamilla, Nicolas Flores, Calnali, Pacula, Chapulhuacan, Pisaflores, Tepehuacan de Guerrero, Huehuetla, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Jacala De Ledezma, Xochiatipan, La Mision, Yahualica, Lolotla, Zacualtipan de Angeles, Metztitlan, Zimapan, Atlapexco, Huazalingo, Juárez Hidalgo.
- Querétaro: San Joaquín, Pinal de Amores.
- Puebla: Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena (FZM), Xicotepec de Juárez, Jalpar, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapacoya, Hueytamalco, Teotlalco.
- Veracruz: Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlan de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal: Zontecomatlan, Ilamatlan, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Tumpai, Gutiérrez Zamora, Tecolutia.
- San Luis Potosí: Tanquian de Escobedo y San Vicente Tancuayalab.
Historias recomendadas:
- Chip CFE con 2 GB de Internet Gratis: ¿Quiénes Pueden Pedir Apoyo de Telefonía? Beneficios.
- Centros de Acopio para Afectados por Inundaciones en Veracruz: ¿Dónde Están y Qué Puedo Llevar?.
- ¿Cuántos Frentes Fríos Se Esperan en Octubre 2025? Sigue Estas Recomendaciones.
FBPT