Pueblos Mágicos en Veracruz No Pueden Colocar Fichas de Búsqueda; "No Debe Haber Publicidad": DH

|

N+

-

La Comisión de Búsqueda del Estado de Veracruz contabilizó al menos 817 personas desaparecidas en el primer semestre del 2025

Madres Buscadoras pegando fichas de búsqueda. Foto: Cuartoscuro

Madres Buscadoras pegando fichas de búsqueda. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz, Minerva Regina Pérez López, aclaró recientemente la prohibición de colocar fichas de personas desaparecidas en el primer cuadro de los Pueblos Mágicos.  

Noticia relacionada: Fichas de Desaparecidos Están Siendo Prohibidas en Pueblos Mágicos de Veracruz, Según Colectivos

Explicó que esta prohibición no es una decisión de los ayuntamientos, sino una disposición federal: “los Pueblos Mágicos están regidos por la Federación y la normatividad señala que no debe haber publicidad en el primer cuadro de la ciudad”.  

Pérez López detalló que, aunque no se permite la publicidad en esas zonas patrimoniales, sí existen otros espacios donde los colectivos pueden difundir fichas, boletines o lonas, siempre que se acuerde con los ayuntamientos.  

“Se puede realizar la difusión, en otros puntos de la ciudad”, subrayó, aunque recalcó que el primer cuadro urbano de los Pueblos Mágicos está fuera de esos permisos.  

Según ella, esta restricción no vulnera derechos humanos, y señaló que hasta ahora no han recibido quejas formales de ningún colectivo por ese motivo.  

Madres Buscadoras Localizan Restos Óseos en Aguascalientes; Fiscalía Asegura son de Animales

Desaparecidos en Veracruz  

Durante el primer semestre de este año 2025, la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEBV) ha contabilizado al menos 817 reportes de personas que permanecen en calidad de desaparecidas o no localizadas, de los cuales 472 son hombres y 345 son mujeres. 

De dichas cifras, hasta el momento 292 personas siguen reportadas como desaparecidas o no localizadas, mientras que de estas, 32 fueron localizadas sin vida. 

De acuerdo con Red Lupa, hasta el 16 de mayo de 2025, 615 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 51.87%, disminuyendo un 2.44% respecto al año 2024. 

Señala 15.16 % de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 25 y 29 años.correspondiente a 990 casos. 

Frente a este escenario, los colectivos de búsqueda han insistido en la urgencia de visibilizar a las víctimas, incluso en espacios turísticos o patrimoniales.  

Historias recomendadas: