¿Qué Es una Vaguada y Cuáles son los Efectos de Este Fenómeno Meteorológico?
N+
A menudo existe una delgada línea entre algunas zonas que reciben fuertes nevadas o lluvias y otras que experimentan poca o ninguna precipitación

Afectaciones por vaguada en octubre de 2025 en México. Foto: N+
COMPARTE:
Al observarse la atmósfera a menudo se mueve en ondas. En meteorología, se llama "vaguadas" a los puntos bajos entre esas ondas. En N+ te explicamos ¿qué es una vaguada, efectos que tiene y cómo fue de devastadora en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una vaguada se puede describir como una zona alargada de menor presión atmosférica, y se identifica en los mapas meteorológicos buscando líneas de igual presión que tienden a descender.
Las vaguadas pueden estar en la superficie, a gran altitud; suelen estar asociadas con algún tipo de clima inestable, ya sea lluvia, tormentas o nieve. Suelen indicar un frente meteorológico que produce nubes, precipitaciones o un cambio en la dirección del viento. Mientras tanto, una vaguada en altura provoca la divergencia de los vientos en la corriente en chorro, y esta puede generar.
¿Cómo influyen las dorsales en el clima?
Las dorsales se forman cuando la corriente en chorro se desplaza hacia el norte en forma de arco y se asocian con aire cálido, alta presión en altura y una atmósfera más estable. Esto suele generar condiciones climáticas secas y agradables bajo la dorsal. En ocasiones, se desarrolla una circulación cerrada de alta presión en altura en el centro de la dorsal, con vientos que soplan en sentido horario alrededor del centro de alta presión.
Dependiendo de la época del año y la región, las dorsales suelen dar lugar a períodos de clima agradable y soleado, junto con temperaturas cálidas y vientos suaves, especialmente en primavera y otoño.
- Verano: Durante los meses de verano, en las zonas más bajas, las dorsales pueden provocar temperaturas incómodamente altas, y las dorsales fuertes suelen provocar olas de calor.
La humedad que gira alrededor de la periferia de una dorsal también puede provocar tormentas eléctricas vespertinas en verano, como el monzón norteamericano, un claro ejemplo de ello.
- Invierno: Durante el invierno, las dorsales suelen estar asociadas a inversiones térmicas cuando el aire frío y denso desciende hacia los valles y las condiciones estables en la superficie impiden que el aire frío se mezcle y ascienda por encima del fondo del valle durante el día.
Lado posterior de una vaguada
En el lado posterior de una vaguada, suele llegar aire más frío y estable, pero pueden persistir vientos racheados. En algunos casos, la humedad puede extenderse desde el norte y el noroeste, lo que resulta en más nubosidad y precipitaciones.
En zonas montañosas, la humedad persistente en el lado posterior de una vaguada suele provocar chubascos orográficos (impulsados por el terreno) en las montañas, mientras que las zonas de valle permanecen relativamente secas.
Estos patrones pueden ser beneficiosos para los esquiadores en zonas donde la dirección del viento es favorable, ya que pueden caer fuertes nevadas mientras las temperaturas también son más frías, lo que resulta en niveles de nieve más bajos (si la lluvia fue un factor antes) y mayores proporciones de nieve líquida.
En ocasiones, una vaguada se "aísla" del flujo medio de la corriente en chorro y se convierte en lo que se conoce como un vago de depresión. Este tipo de vaguadas tiene una circulación cerrada y puede serpentear sobre una zona durante varios días o más.
El movimiento y los impactos meteorológicos asociados de los vagos de depresión son notoriamente difíciles de pronosticar, y a menudo existe una delgada línea entre algunas zonas que reciben fuertes nevadas o lluvias y otras que experimentan poca o ninguna precipitación.
Crece desesperación tras inundaciones que suman 64 muertos en México
Tras la emergencia por las intensas lluvias y posteriores inundaciones en cinco estados del país que han dejado, hasta ahora, 64 muertos y 65 desaparecidos, al tiempo que autoridades han dicho que "no había condiciones meteorológicas" que anticiparan el desastre que ha afectado al menos 100 mil viviendas.
El Gobierno de México reportó este lunes 13 de octubre de 2025 que hay 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron a cinco estados del centro del país entre el 6 y 9 de octubre, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios.
Sube el número de fallecidos y desaparecidos
Los 64 fallecimientos fueron reportados en cada una de las fiscalías de los estados de Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1), informó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
También se informó de 65 personas no localizadas en los estados de Veracruz (18) Hidalgo (43) y Puebla (4).
En su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que si se alertó sobre lluvias intensas y que normalmente se alerta a través de Protección Civil cuando viene un huracán, un ciclón, un fenómeno meteorológico de este tipo.
El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales, explicó que México está en la parte final de la época de lluvias, por lo que "los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos freáticos están bastante cargados", y "los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año".
Las fuertes precipitaciones que azotaron al país del 6 al 9 de octubre, derivadas de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano, en confluencia con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron más de 1,800 milímetros (mm) de lluvia en los cinco estados mencionados.
Es decir, en solo cuatro días se registró una cantidad comparable a la mitad del promedio anual de lluvias en esas regiones, lo que provocó miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios de esos cinco estados.
Historias recomendadas:
- Lluvias en México Han Dejado 64 Muertos y 65 Desaparecidos en Cinco Estados
- Tragedia en Tláhuac: Balacera en Fiesta Patronal de San Francisco Tlaltenco Deja Varios Muertos
- ¿Qué Pasó en Nezahualcóyotl Hoy? Encuentran 4 Personas Muertas en una Camioneta
Con información de N+
HVI