Actividades Gratis por el Día de Muertos en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque
N+
El AMG celebra el Día de Muertos con desfiles, altares, video mapping y recorridos nocturnos en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque del 24 de octubre al 2 de noviembre

Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan tienen actividades preparadas. Foto: N+
COMPARTE:
Con color, arte y tradición, este fin de semana comenzaron las celebraciones por el Día de Muertos en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde distintos municipios prepararon una amplia cartelera de actividades para rendir homenaje a los fieles difuntos.
Noticia relacionada: ¿Cuándo es el Desfile del Día de Muertos en Guadalajara?
En la Perla Tapatía, las actividades inician este 25 de octubre a las 6:00 de la tarde con el tradicional Desfile de Día de Muertos, que partirá desde avenida Hidalgo y Chapultepec hasta Plaza Guadalajara.
El 27 de octubre, también a las 6:00 de la tarde, se realizará un desfile de mascotas caracterizadas en el Centro Histórico.
Como novedad, el 29 y 30 de octubre se presentará por primera vez un video mapping en el Panteón de Mezquitán, con proyecciones de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche.
Zapopan celebra con altares, teatro y recorridos nocturnos
En Zapopan, las actividades comienzan el 31 de octubre y 1 de noviembre con una exhibición de altares en el Parque de las Niñas y los Niños a partir de las 6:00 de la tarde.
A las 8:00 de la noche de esos mismos días se presentarán obras de teatro y musicales en el Panteón de Atemajac.
El 1 de noviembre, a las 8:00 de la noche, se realizará la tradicional Marcha del Silencio, que partirá del Panteón de Santa Ana Tepetitlán. Finalmente, el 1 y 2 de noviembre, el Panteón de Zapopan Centro ofrecerá recorridos nocturnos a partir de las 8:00 de la noche.
Tlaquepaque honra a sus difuntos con desfiles y altares monumentales
En Tlaquepaque, las festividades iniciaron este 24 de octubre con la inauguración del gran altar en el Museo Regional de la Cerámica.
El 25 de octubre, a las 7:00 de la noche, se llevará a cabo el Desfile de Día de Muertos por las calles Hidalgo, Emilio Carranza y Juárez.
El 30 de octubre, a la misma hora, se presentará la Gala de Catrinas en el Centro Cultural El Refugio.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la calle Juárez albergará un altar monumental, y el 2 de noviembre, a las 7:00 de la tarde, partirá la Procesión de Novias y Catrinas desde la calle Hidalgo.
Otros municipios como Tonalá, Tlajomulco y Chapala también preparan diversas actividades alusivas a la fecha. Las autoridades locales invitan a la ciudadanía a participar en estas celebraciones y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México, recordando con cariño a quienes ya no están.
Juan Carlos Robles / N+
Historias recomendadas: