Agricultores Liberan Carreteras que Permanecían Bloqueadas en Jalisco

|

N+

-

Las carreteras fueron liberadas de manera intermitente desde la noche del martes, sin embargo, la movilización total de tractores comenzó a temprana hora de este 29 de octubre

Agricultores despejan carreteras que permanecían bloqueadas en Jalisco

El cierre de carreteras provocó varias afectaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Foto: N+

COMPARTE:

Los agricultores han liberado las carreteras que permanecían bloqueadas en el estado de Jalisco, esto tras mantener una reunión con autoridades federales para exigir un precio justo a la venta de toneladas de maíz. 

Noticia relacionadaCampesinos y Agricultores Alcanzan Acuerdo con Gobierno Federal: ¿Qué Pasará con los Bloqueos?

Cabe mencionar que los bloqueos de carreteras y autopistas de Jalisco comenzaron desde el lunes 28 de octubre, empezando con la liberación de las vías hasta el martes por la noche, pero de manera intermitente.

¿Qué carreteras han sido liberadas en Jalisco?

Al momento, las carreteras que han sido liberadas por parte de agricultores son las siguientes:

  • Autopista 54D Guadalajara-Colima (Km. 40)
  • Autopista 15D México-Guadalajara (Caseta de Ocotlán)
  • Carr. 35 Guadalajara – Ocotlán (Cuitzeo, Ocotlán) 
  • Carr. La Barca – Atotonilco el Alto (Vías del Ferrocarril)
  • Autopista 15D México–Guadalajara (Caseta de Zapotlán del Rey)
  • Autopista 80D Guadalajara–Lagos de Moreno (Caseta de Tepatitlán)
  • Carr. 90 Guadalajara – Atotonilco (Cabecera Municipal Atotonilco)
  • Carr. Tala-Santa Cruz de las Flores (Lab. Pisa)
  • Carr. 15 Guadalajara-Nogales (Crucero a Nextipac)
  • Av. Adolfo Ruiz Cortines (Hotel Cristal), La Barca
  • Carr. Zinapécuaro-La Barca (Campo Productor de Agave TMAC) La Barca
  • Autopista 50D (crucero a Teocuitatlán)

Te sugerimos transitar con precaución y de ser posible, evitar las rutas antes mencionadas debido al congestionamiento vehicular que se podría presentar, pues varios automovilistas permanecieron varados durante horas en dichas carreteras. 

¿A qué acuerdo llegaron los agricultores con autoridades federales?

Campesinos y agricultores se estuvieron manifestando en el estado de Jalisco, así como en otras entidades, para exigir un precio justo a la venta de toneladas de maíz, asimismo, pidieron apoyo para el campo. 

Es importante mencionar que la tonelada de maíz se paga actualmente a 5 mil 200 pesos, por lo que buscaron un aumento y tras cinco horas de negociación con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, campesinos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, llegaron a un acuerdo.

Dicho acuerdo consiste en que recibirán 950 pesos por tonelada de maíz, independientemente de lo que logren negociar por la venta de cada mil kilos del producto. De esta manera, el gobierno federal dará 800 pesos y los gobiernos estatales 150 pesos, en favor de los campesinos y agricultores.

Las Noticias N+

Historias recomendadas: