Temporada de Lluvias en Jalisco Deja Más de 4 Mil Casas Afectadas

|

N+

-

Este 2025, la temporada de lluvias en Jalisco ha dejado más de cuatro mil viviendas

Más de 4 mil casas han sido afectadas durante esta temporada de lluvias en Jalisco

Al menos 20 municipios tuvieron afectaciones. Foto: N+

COMPARTE:

La temporada de lluvias, que inició el 11 de junio, ha dejado más de cuatro mil viviendas afectadas en el estado de Jalisco, luego del desbordamiento de ríos y arroyos, así como la falta de infraestructura en al menos 20 municipios.

Noticia relacionada: Fuerte Lluvia Deja Más de 300 Viviendas Afectadas en Puerto Vallarta

El evento más grave se registró en Puerto Vallarta, donde el paso de una tormenta local provocó el desbordamiento de siete canales pluviales. El conteo oficial alcanza mil 260 viviendas afectadas, con niveles de agua de hasta un metro.

Conteo de afectaciones causadas por la temporada de lluvias en Jalisco

Sin embargo, anteriormente, el 24 de junio se registraron más desastres ocasionados por la lluvia en diferentes municipios del estado, como el del arroyo El Seco, en El Mante, afectando a 66 viviendas.

Después de dos días, el 26 de junio, ocho comercios quedaron anegados en Toluquilla Industrial. Además, el 28 de junio, el arroyo de Osorio colapsó en Guadalajara-Tonalá, dejando a dos personas fallecidas. Y el 30 de junio, se reportaron daños en infraestructura en el Parque Luis Quintanar.

Una de las peores devastaciones ocurrió el 15 de julio, cuando el arroyo Hondo inundó 144 casas en La Martinica, 29 de ellas quedaron inhabitables. Una bebé falleció tras caerle una barda encima.

Después de dos meses y medio, la zona volvió a inundarse, por lo que se registraron 59 viviendas con daño a menaje.

El 21 de agosto, el Río Santiago también se desbordó en El Salto, afectando 302 viviendas, 167 con pérdida total de menaje. Tras ocho días, Tepatitlán reportó 25 casas afectadas por las inundaciones, mientras que Atotonilco, Valle de Guadalupe y Arandas registraron daños menores.

Luego, el 30 de agosto, el Río Zula se salió de cauce en Ocotlán, y en Tototlán, el Río El Tajo dañó 34 viviendas.

Desde el 8 de septiembre, Tlajomulco vivió una serie de inundaciones que dejaron 250 viviendas afectadas. El 9 de septiembre, en Cocula, el desbordamiento de la presa La Coronilla afectó 36 casas y dejó una persona fallecida. Y un día después, el desbordamiento del Río Lerma dañó 50 casas en Ayotlán y 25 en La Barca.

El Día de la Independencia de México no se salvó de este tipo de incidentes, ya que el 16 de septiembre, Jocotepec y Tlaquepaque quedaron bajo el agua. La localidad ribereña sumó 30 viviendas afectadas en la comunidad de Nextipac, y sólo seis con daños a menaje.

Mientras que la colonia La Duraznera, en el municipio metropolitano, tuvo afectaciones en otras 30 por el desbordamiento del cauce del arroyo de En Medio. El 19 de septiembre, la costa y los Altos sufrieron las lluvias, Puerto Vallarta reportó 110 casas dañadas, de las cuales 50 tuvieron afectación en menaje.

Tototlán sufrió su evento más grave con 599 casas dañadas en 10 colonias. 

Según el meteorólogo Ángel Meulenert, la temporada de lluvia terminará oficialmente el 15 de octubre.

Yunuen Mora / N+

Historias recomendadas: