200 Aniversario de la Invención del Braille: Platean Soluciones para Implementar el Alfabeto

|

N+

-

En el marco del aniversario de la invención del Braille, en París compartieron cómo hacer posible que se implemente este alfabeto

Una persona escribiendo.

Platean soluciones para implementar el uso este alfabeto. Foto: Cuatoscuro

COMPARTE:

Durante un ciclo de conferencias y coloquios en París de hoy, 13 de noviembre de 2025, sobre el Braille, que es un sistema de lectura y escritura táctil creado por Louis Braille, compartieron soluciones para implementar este alfabeto. 

Cabe señalar que este jueves se inauguró en la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) François Mitterrand el ciclo La Revolución Braille, que consiste en una serie de actividades que conmemoran los 200 años del sistema de lectoescritura táctil Braille. Estas se extenderán hasta el 15 de noviembre en distintos espacios culturales de París.

Video: Indican Desinterés por Aprender Braille en Padres con Hijos con Discapacidad Visual

Noticia relacionada: Estudiantes del CETIS 71 en Reynosa Ganan Primer Lugar con 'Braille Care' en Chile.

¿Qué se debe hacer para implementarlo? 

Durante su intervención, el presidente de la Unión Mundial de Ciegos, Santosh Kumar Rungta, destacó la importancia del braille como herramienta de independencia y acceso a la información, pero también advirtió sobre los desafíos que enfrenta su difusión a nivel global. En ese sentido destacó acciones para implementar su uso:

  • Que los gobiernos colaboren con los productores y desarrolladores.
  • Buscar una alianza para reducir el coste.
  • Subsidio de los gobiernos. 

Rungta subrayó que, aunque algunos sectores políticos cuestionan los subsidios públicos, la cooperación internacional y las políticas de inclusión siguen siendo clave para garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad visual.

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, encabezó la clausura del acto inaugural con un discurso que evocó el espíritu transformador de Louis Braille. Recordó que el inventor francés no solo ideó un sistema de lectura para ciegos, sino que abrió las puertas del arte, la literatura y la ciencia a generaciones enteras de personas con discapacidad visual.
 

 

Historias recomendadas: 

 

 

Con información de EFE.

FBPT