Trump Elimina Arancel del 40% a Productos Agrícolas de Brasil luego de Acuerdo con Lula
N+
El presidente de Estados Unidos firma decreto que elimina aranceles a algunos productos agrícolas importados de Brasil después del 13 de noviembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó este jueves 20 de noviembre los aranceles del 40% a algunos productos procedentes de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café y cacao, después de haber llegado a un acuerdo con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Trump había impuesto inicialmente un 10% de aranceles a las exportaciones brasileñas, pero luego les impuso otro del 40%, elevando el total al 50%, en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado del mandatario estadounidense, que fue condenado a 27 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula.
Noticia relacionada: Trump Elimina Aranceles a Carne de Res, Café y Frutas para Aliviar Bolsillo de Estadounidenses
Como parte del acuerdo con Lula da Silva, el presidente estadounidense firmó este jueves un decreto que elimina aranceles a algunos productos agrícolas importados de Brasil después del 13 de noviembre, informó la Casa Blanca.
- El decreto exigirá la devolución de los aranceles cobrados a esas importaciones brasileñas, según el texto divulgado por la Casa Blanca.
Decreto de Trump también elimina aranceles a combustibles y químicos
En dicho decreto también se incluyen combustibles fósiles, productos derivados o sustancias químicas relacionadas con el carbón y su procesamiento, gases licuados, productos químicos, pulpas de madera e infinidad de componentes para aviación civil.
Trump y Lula, quien prometió defender la soberanía de su país, comenzaron a negociar después de haberse cruzado por casualidad en los pasillos de la Asamblea General de la ONU, en septiembre en Nueva York, momento en que según los líderes surgió "química" entre ambos.
Los mandatarios tuvieron poco después una llamada telefónica y se reunieron cara a cara el pasado 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, en un encuentro calificado de positivo por ambas partes.
Desde entonces, equipos de ambos gobiernos han discutido los posible revisión de los aranceles impuestos a Brasil, país que durante los últimos quince años, según datos oficiales, ha tenido una relación comercial deficitaria con el país norteamericano.
La semana pasada, el gobierno brasileño calificó de "positivo" el plan de Trump de retirar ciertos aranceles a productos agrícolas brasileños, pero dijo que confía en seguir negociando nuevas rebajas.
Lula da Silva reacciona a anuncio de Trump
Horas más tarde, el presidente brasileño expresó su "felicidad" después de que su homólogo estadounidense eliminara el arancel extra del 40 % sobre diversos productos brasileños.
"Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños", afirmó el líder progresista durante su discurso en la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de São Paulo.
Con información de: N+ y EFE
Historias recomendadas:
- Microsismos Sacuden Naucalpan, Edomex, Hoy Jueves 20 de Noviembre 2025
- Se Retiran Manifestantes que Pretendían Llegar al Zócalo Capitalino Hoy 20 de Noviembre
AMP