Estados Unidos Urge a México a Entregar Agua Prometida en Tratado de 1944

|

N+

-

Brooke Rollins, titular de agricultura de EUA, dice que valora la amistad con México, pero acusa: "Es hora de que México entregue el agua que se les prometió a nuestras comunidades fronterizas"

Estados Unidos Urge a México a Entregar Agua Prometida en Tratado de 1944

Vista aérea con dron del bajo nivel del agua en la presa La Boquilla, en México, en abril de 2025. Foto: Texas farm bureau

COMPARTE:

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, urgió a través de redes sociales al gobierno de México, hoy 9 de noviembre de 2025, a entregar el agua prometida en un Tratado firmado en 1944, al asegurar que "no hay suficiente agua para los agricultores” de la Unión Americana.

Video relacionado: ¿Cuál es el Futuro del T-MEC, el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá?

La funcionaria estadounidense explicó que el último ingenio azucarero de Texas, en el valle del Río Grande, fue cerrado por este motivo.

  • Reconoció que México está cumpliendo su compromiso de restablecer el flujo de agua, pero manifestó una queja al considerar que “aún no es suficiente”.

Seguiremos trabajando en este asunto de suma importancia

Además recordó su reciente visita a México del 4 de noviembre de 2025, en la que se reunió con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, donde el Tratado de 1944 fue un tema central de la conversación. 

En la parte final del mensaje compartido en X manifestó lo siguiente:

Valoro nuestra amistad con México, pero una promesa es una promesa. Es hora de que México entregue el agua que se les prometió a nuestras comunidades fronterizas

¿Qué acuerdo de agua firmó México en 1944 y a qué se comprometió?

En 1944, Estados Unidos y México firmaron un acuerdo que prometía que México enviaría agua hacia el norte para mantener el caudal del Río Bravo.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en dicho documento se estableció la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México.

En dicho acuerdo se regula cómo las dos naciones deben repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado, que son parte del límite territorial entre ambos.

El llamado Tratado de la Distribución de las Aguas Internacionales firmado por México y Estados Unidos en 1944 tiene su origen en 1848 al final de la guerra entre ambas naciones.

¿Qué dice el acuerdo de aguas de 1944 entre EUA y México?

En el acuerdo de 1944, se asegura que México se queda con dos tercios de la corriente principal del río Bravo y cede a Estados Unidos el resto, que no podrá ser menor de 432 millones de metros cúbicos (Mm3) anuales.

De forma contraria, Estados Unidos debe ceder a México cada año 1, 850 Mm3 del río Colorado, que pasa por la frontera entre ambos países, desemboca en el golfo de California, en los estados mexicanos de Baja California y Sonora.

¿Hay un organismo que regula diferencias por agua entre México y EUA?

Sí, se estableció la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), un organismo binacional, que es el encargado de resolver las diferencias en materia de límites.

¿Cuándo tienen que cumplir EUA y México en entregar agua?

El acuerdo de agua asegura que Estados Unidos debe cumplir su entrega de agua cada año y México deberá hacerlo en períodos de cinco años.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI