Robo en Museo de Historia Natural de París: Detienen a Mujer China por Robar 6 Kilos de Oro

|

N+

-

El oro robado del Museo de Historia Natural de París está valuado en más de un millón de dólares

Detienen a Mujer China por Robar 6 Kilos de Oro en Museo de Historia Natural de París

Autoridades francesas detuvieron a una mujer acusada de sustraer oro del Museo de Historia Natural de París. Foto: X @Margueritestern

COMPARTE:

Una mujer de nacionalidad china fue detenida en Francia por el robo de casi seis kilos de oro en el Museo de Historia Natural de París. Las autoridades galas precisaron que este caso ocurrió tan solo un mes antes del audaz atraco de joyas en el Museo del Louvre.

Noticia relacionadaRobo en el Louvre: Estos Son los Otros Saqueos de Película en Museos del Mundo, Incluido México

¿Cuánto vale el oro robado del Museo de Historia Natural de París?

El oro robado del Museo de Historia Natural de París está valuado en más de un millón de dólares y ocurrió el 16 de septiembre.

¿Quién es la mujer acusada de robar oro del Museo de Historia Natural de París?

La mujer acusada de robar oro del Museo de Historia Natural de París es de nacionalidad china, tiene 24 años, fue arrestada en Barcelona el 30 de septiembre por el robo, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau. 

La sospechosa fue entregado a las autoridades francesas el 13 de octubre, acusada de los delitos de robo y asociación ilícita, y se encuentra en prisión provisional.

¿Cómo ocurrió el robo en el Museo de Historia Natural de París?

De acuerdo con la Fiscalía de París, fue un trabajador de limpia del Museo quien detectó la presencia de escombros, tras lo que uno de los estantes donde estaban las piezas.

Constató la desaparición de pepitas de oro habitualmente expuestas

Según las investigaciones, dos puertas del Museo habían sido cortadas con una sierra y se usó un soplete para romper la vitrina que contenía las pepitas. En este caso, las cámaras captaron a una sola personas, quien tardó 4 horas en cometer el robo de pepitas de oro.

Entre lo robado había:

  • Una pepita de oro originaria de Bolivia entregada a la Academia de Ciencias en el siglo XVIII
  • Pepita hecha con minerales de los Urales regalada por el zar Nicolás I de Rusia en 1833
  • Otra pepita de California extraída durante la fiebre del oro en el siglo XIX
  • Otra pieza de más de cinco kilogramos hallada en Australia en 1990
  • y un trozo de cuarzo con un gran contenido de oro descubierto en Guyana a finales del siglo XIX.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI