Maduro Dice que Grupo Terrorista Local Planeaba Ataque a Embajada de EUA en Venezuela

|

N+

-

El presidente de Venezuela asegura que advirtió al gobierno de Trump de los planes de "extremistas" de un "ataque terrorista" a la embajada de EUA en Caracas

Maduro Dice que Grupo Terrorista Local Planeaba Poner Bomba a Embajada de EUA en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reporta supuesto plan de extremistas contra embajada de EUA. Foto: EFE

COMPARTE:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer este lunes 6 de octubre de 2025 que su gobierno busca en territorio venezolano a los presuntos responsables de planear un supuesto "ataque terrorista" en la Embajada de Estados Unidos en Caracas, y aseguró que la Administración de Donald Trump ya "tiene la información".

Video relacionado: Nicolás Maduro Lanza Plan "Los Cuarteles Van al Pueblo" en Caracas

Así lo explicó el mandatario en su programa semanal 'Con Maduro+', transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Video. Nicolás Maduro Adelanta la Navidad 2025 en Venezuela y Encienden Luces Navideñas

Estamos tras la búsqueda y captura de algunos de esos personajes que están en territorio venezolano. Hasta ahí puedo informar

Asimismo, mencionó que el jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó "oficialmente" a Estados Unidos sobre "los responsables de la preparación de este ataque terrorista, en qué parte están".

Maduro ve pretexto para un ataque estadounidense en territorio venezolano

Maduro aseguró que "esta situación fue confirmada por, al menos, dos fuentes de mucha credibilidad".

Consultado sobre si este hecho era un "pretexto para propiciar un ataque estadounidense en territorio venezolano", respondió:

Seguro que sí, es una operación típica de falsa bandera, de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamientos

Caracas y Washington viven desde agosto un episodio de tensiones marcado por el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, lo que el Gobierno republicano defiende como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que el Ejecutivo de Maduro insiste en que se trata de una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen".

Maduro pide ayuda al Papa 

En su programa semanal 'Con Maduro +', informó que envió una carta a León XIV, en la que pidió al papa que "ayude a Venezuela a preservar la paz, la estabilidad" y que "abrace" al país sudamericano "con la diplomacia del Vaticano".

El papa León se ha posicionado como un papa equilibrado, de paz, continuador del legado de Francisco. No es usual en la historia del papado ver a un papa que llega y reivindica al papa anterior

Subrayó que Venezuela ha recibido ayuda del papa para el rescate de niños que consideró "secuestrados" en Estados Unidos.

Todavía hay 70 niños secuestrados, de uno, dos, tres, cuatro años. Ya hemos rescatado a más de 45

Maduro mencionó la canonización, el próximo 19 de octubre, del médico José Gregorio Hernández, lo que, a su juicio, "tiene una gran significación" en este momento en que Venezuela está "acechada, amenazada por la mayor potencia militar de la historia", en referencia a Estados Unidos.

Este lunes, decenas de simpatizantes del chavismo, junto con autoridades, marcharon en Caracas hacia la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Venezuela para exigir al organismo multilateral que haga respetar los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, entre los que mencionó el de "mantener la paz internacional".

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI